Hace unas horas han aparecido imágenes que parecen sacadas de un escaparate: un dummy del supuesto Galaxy S26 Edge, finísimo, midiendo 5,5 mm con calibre. Un prototipo tangible que aviva el “¿y si…?” y que, paradójicamente, no llegaría al mercado. La familia S26 sigue en camino; este Edge, no tanto.
Un Edge de 5,5 mm que coquetea con lo imposible
Las fotos del dummy no son un render caprichoso, sino una maqueta “de tienda” con acabado negro y bordes pulidos. En una de las imágenes, un calibre señala 5,5 mm de grosor: una marca que lo habría convertido en uno de los teléfonos más delgados de su generación, muy por debajo de los flagships actuales. Incluso se muestra junto a un iPhone reciente para subrayar el contraste. Sí: era real, al menos como prototipo.
Por si fuera poco, el relato que acompaña a las imágenes sugiere que Samsung habría descartado el Galaxy S26 Edge en favor de un Galaxy S26+, reordenando la alineación antes del lanzamiento. El resultado: un diseño “casi imposible” que se queda en el limbo de los proyectos que existieron… sin fecha de salida. En cambio, la serie Galaxy S26 mantiene su hoja de ruta y se espera para febrero de 2026, con mejoras internas en memoria y fotografía según informes recientes.
Lo curioso es que, con 5,5 mm, el reto no es solo estético. Un chasis así obliga a hilar muy fino en batería, disipación y módulos de cámara. Y aunque el dummy luce convincente, un terminal comercial debía cuadrar autonomía, temperatura y resistencia estructural. A veces, la ingeniería gana la discusión al marketing.
Source: Onleaks
Valor para el usuario: cuando el diseño no basta
¿Qué habría sentido el usuario al tenerlo en la mano? Ligereza extrema, sensación “lámina”, un perfil que desaparece en el bolsillo. Lo mejor es que esa delgadez habría elevado la ergonomía y el “wow” inicial. Pero cuidado: un cuerpo tan fino puede penalizar la capacidad de batería, la robustez del marco o el espacio para sensores más ambiciosos. En un mercado donde la cámara y la autonomía deciden compras, el equilibrio es la carta ganadora.
En cambio, apostar por un S26+ más “terrenal” puede permitir a Samsung jugar con baterías mayores, cámaras menos comprometidas y un diseño aún premium sin llevarlo al extremo. Y sí, ahora todo es más rápido de lo que parece: los rumores de la familia S26 hablan de memoria más veloz y mejoras de procesamiento fotográfico, un combo que el usuario notará al abrir la cámara, editar y compartir. Precio, colores y variantes del hipotético Edge nunca se oficializaron —era un proyecto interno—; la disponibilidad que sí asoma en el calendario es la del resto de S26 en febrero de 2026.
Lo mejor es que estas filtraciones, aunque frustrantes para los amantes del diseño extremo, dibujan una marca cómoda en la vanguardia pragmática: priorizar lo que se vende y se sostiene a largo plazo frente al golpe de efecto. Dato curioso: a veces, los productos que no salen cuentan más de una compañía que los que llegan a tienda.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ – Preguntas frecuentes
Sí, lo que se ha visto es un dummy (maqueta funcional para exposición) con un calibre marcando 5,5 mm de grosor. Es evidencia física de un diseño real en fase de prototipo, no un simple render. Aun así, no hay anuncio oficial de producto final.
Por equilibrio técnico y de negocio: un chasis de 5,5 mm complica batería, disipación térmica y módulos de cámara avanzados, además de elevar costes y riesgos de robustez. La estrategia habría pivotado hacia un S26+ más “terrenal”, con mejor margen para autonomía y sensores.
Gana: ergonomía, ligereza, efecto “lámina” en mano y un diseño muy atractivo.
Pierde (potencialmente): capacidad de batería, espacio para teleobjetivos/periscopio, margen de disipación y rigidez estructural. En la práctica, el usuario podría notar menos horas de uso sostenido y más limitaciones térmicas.
Se espera su presentación en torno a febrero de 2026, con mejoras en fotografía, memoria/rendimiento e impulso de IA a nivel de sistema. Las variantes previsibles serían S26, S26+ y S26 Ultra. El modelo Edge delgado no formaría parte del plan.
Del Edge no hay nada oficial (era un prototipo). En los S26, los precios/colores se conocerán en el evento de lanzamiento; la disponibilidad comercial suele seguir pocas semanas después. Hasta entonces, cualquier cifra es especulación.







