Hace una década, Valve soñó con llevar el PC al salón. Las Steam Machine fueron ese primer intento: ambicioso, adelantado y, quizá, prematuro. Hoy, ese sueño vuelve con una nueva cara. La compañía ha anunciado tres piezas de hardware bajo el sello Steam, con las que busca conectar sofá, escritorio y realidad virtual en un mismo ecosistema: Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame VR.

El regreso de Steam Machine: una consola de salón con alma de PC

Valve vuelve a la idea que nunca olvidó. Las Steam Machine de nueva generación apuestan por algo que ahora sí tiene sentido: un sistema operativo maduro, SteamOS, impulsado por el éxito de la Steam Deck y la compatibilidad de Proton.

El nuevo modelo será fabricado directamente por Valve, con un diseño reducido de 156x152x162 mm y un consumo total cercano a 200 W. En su interior, una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos (30W TDP) y una GPU RDNA 3 de 28 CUs (110W TDP) permiten alcanzar los 60 fps en 4K con técnicas de reescalado FSR.

Por si fuera poco, será hasta seis veces más potente que la Steam Deck y, aun así, más silenciosa, gracias a un ventilador central de 14 cm y un sistema de refrigeración pensado para el encierro típico del mueble del salón. Dispondrá de 16 GB de RAM DDR5, 512 GB o 2 TB NVMe, y una larga lista de puertos, desde HDMI 2.0 hasta USB-C 3.2.

Y sí, podrás instalar Windows si lo prefieres, o mover tus juegos de la Deck a la Machine usando simplemente una microSD. Todo apunta a un relanzamiento más maduro, con funciones como descargas en segundo plano y compatibilidad con HDMI-CEC para controlar la TV desde el mando.

Steam Controller y Steam Frame: el nuevo ecosistema se completa

El Steam Controller también vuelve. Más ergonómico, más clásico, pero sin perder su ADN experimental. Dos joysticks magnéticos TMR para evitar drift, touchpads reposicionados, paletas traseras personalizables y una latencia de solo 8 ms con su dongle dedicado. La batería promete 35 horas de autonomía y conectividad tanto por USB como por Bluetooth.

El mando se venderá por separado, pero también vendrá incluido con las nuevas Steam Machine. Y sí, sigue siendo compatible con toda la biblioteca de Steam.

Por otro lado, la gran novedad es el casco de realidad virtual Steam Frame, el primero con SteamOS para chips ARM y Snapdragon 8 Gen 3. No necesita PC: los juegos corren directamente en el casco o se transmiten mediante una nueva tecnología de Foveated Streaming, que prioriza los píxeles hacia donde miras para reducir el ancho de banda.

El Steam Frame VR incluye pantallas LCD duales de 2160×2160 a 120 Hz, lentes Pancake, WiFi 7, 16 GB de RAM LPDDR5 y batería de 21,6 Wh. Todo en un cuerpo de 435 gramos, con micrófonos y altavoces integrados.

Valve añadirá un sello “Frame Verified” similar al “Deck Verified”, para identificar juegos optimizados. Además, permitirá ejecutar apps Android (.APK), un guiño al futuro híbrido que la compañía parece imaginar.

¿Quieres más? Aquí el anuncio

Con estas tres piezas, Valve no solo amplía su hardware: lo reconecta. Steam Machine para el sofá, Steam Deck para el viaje y Steam Frame para escapar de la realidad. Todo bajo un mismo lenguaje: SteamOS.

Aún faltan precios y fechas exactas, pero lo que está claro es que Steam vuelve a ser hardware, y esta vez parece que va en serio.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.