Samsung sigue construyendo su ecosistema más ambicioso hasta la fecha: el del cuerpo humano como interfaz. Tras convertir un anillo en un medidor de salud, ahora planea darle una nueva función. Según el código filtrado de su app Galaxy Ring Manager, el Galaxy Ring podría servir como controlador para los futuros Galaxy XR y Galaxy Glasses, las apuestas de la marca para el mundo de la realidad extendida.

Un anillo que apunta al futuro de la interacción XR

Lo que comenzó como un simple wearable de salud podría transformarse en una pieza clave del ecosistema XR de Samsung. Un análisis del archivo APK del Galaxy Ring Manager, descubierto por Android Authority, ha revelado una cadena de texto que menciona “ring gesture for glasses” —un gesto con el anillo para gafas—, confirmando la intención de la compañía de ampliar su uso más allá del seguimiento de bienestar.

La idea es clara: utilizar gestos con el anillo para controlar la interfaz de las gafas inteligentes y el visor Galaxy XR. Los comandos podrían incluir acciones como doble pellizco para seleccionar elementos o confirmar acciones, sustituyendo los toques en el lateral de las gafas.

Esto tiene sentido. A diferencia del visor Galaxy XR, que cuenta con múltiples cámaras para rastrear manos, las futuras Galaxy Glasses carecerán de este sistema. En su lugar, el Galaxy Ring actuaría como un “sensor auxiliar”, ofreciendo una manera más intuitiva y discreta de navegar por menús o interactuar con entornos virtuales.

Además, Samsung ya registró una patente que describe el uso del anillo para controlar no solo gafas o visores, sino también smartphones, tablets e incluso portátiles, reforzando su visión de un ecosistema interconectado que responde al usuario con simples gestos.

Del fitness al control espacial: el salto del Galaxy Ring

Actualmente, el Galaxy Ring puede silenciar alarmas o tomar fotografías en un Galaxy Phone. Pero la ampliación hacia el control de dispositivos XR supondría un salto cualitativo. Imagina ajustar el volumen de un vídeo, seleccionar una app o desplazarte por una interfaz virtual con solo mover el dedo.

Samsung no está sola en esta carrera. Apple ya explora gestos similares con Vision Pro, pero la diferencia es clave: mientras el dispositivo de Cupertino lo hace desde sensores en el casco, Samsung lo integrará en un accesorio mínimo, independiente y elegante.

Y no será un accesorio solitario. La compañía trabaja junto a marcas como Gentle Monster y Warby Parker para lanzar sus Galaxy Glasses en 2026, primero sin pantalla AR y con una segunda generación —ya con realidad aumentada— prevista para 2027.

El resultado sería un triángulo perfecto entre Galaxy XR, Galaxy Glasses y Galaxy Ring, donde cada uno cumple su papel: visión, interfaz y control. Un ecosistema en el que el gesto sustituye al clic, y el cuerpo se convierte en el mando.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.