Samsung hace unos días daba señales de vida del Galaxy Z TriFold, un dispositivo que parecía salido de un laboratorio futurista. Desde entonces, el ritmo de filtraciones, certificaciones y pistas regulatorias ha ido componiendo una historia paralela: la de un producto que quiere llegar al mundo, pero aún no termina de revelar su hoja de ruta.
Un plegable que quiere ser tres pantallas a la vez
Samsung no presentó solo un experimento; presentó una idea. El Galaxy Z TriFold existe porque el mercado pide versatilidad: móvil, tablet y algo intermedio según el momento. Y lo curioso es que, a medida que van apareciendo certificados y documentos oficiales, entendemos mejor cómo Samsung imagina ese futuro.

La reciente identificación en la IMDA de Singapur con el modelo SM-F968B/DS confirma algo: dual SIM. No es un detalle menor, porque abre la puerta a que el TriFold quiera jugar en territorios donde los usuarios alternan trabajo y vida personal desde un solo dispositivo. Por si fuera poco, esta referencia no coincide con el ya conocido SM-D639, lo que sugiere variantes destinadas a mercados específicos, tal y como Bluetooth SIG dejó entrever hace días.
El valor para el usuario, explicado a través de gestos
Si algo describe a este TriFold es la promesa de fluidez. Abrir, plegar, transformar. Pasar de un panel compacto a un lienzo expansivo para editar, trabajar o consumir contenido. En cambio, la experiencia real sigue siendo una incógnita: Samsung lo mostró, pero no dejó tocarlo, como si fuera un prototipo demasiado valioso para arriesgar un primer contacto accidentado.
Lo mejor es que la llegada a mercados concretos parece cada vez más clara. Singapur, UAE, Taiwán y, por supuesto, Corea del Sur y China estarían entre los primeros en recibirlo. Fecha de lanzamiento: aún por confirmar. Precio: se rumorea en la franja más alta posible, probablemente muy por encima de los plegables convencionales.
Lo curioso es que Samsung no quiere presentarlo como un nicho, sino como un nuevo escalón en movilidad.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



