Apple está a punto de dar un salto que va mucho más allá del fitness o el conteo de pasos. Con iOS 27, el iPhone se prepara para entrar de lleno en el terreno de la telemedicina. Esto incluye integrar inteligencia artificial y nuevos servicios bajo el nombre Apple Health+. Esta jugada podría convertir al móvil más popular del mundo en una plataforma médica personalizada. Además, abrirá una nueva categoría de negocio dentro del ecosistema de Cupertino.

iOS 27 y la llegada de Apple Health+: la salud como nuevo eje del iPhone

Según adelanta Mark Gurman (Bloomberg), Apple lanzará Health+ junto con iOS 27. Este será un servicio basado en IA que transformará la app Salud en un asistente médico virtual. Este agente inteligente podrá analizar datos de salud, ofrecer consejos personalizados e incluso recomendar hábitos o ejercicios en función del estilo de vida del usuario.

El sistema integrará coaching guiado por expertos, videos explicativos, seguimiento nutricional y rutinas adaptadas. Estos se adaptarán a parámetros como sueño, actividad o alimentación. Todo ello se apoyará en un modelo de IA de 1,2 billones de parámetros, desarrollado junto a Google bajo la arquitectura Gemini. Este modelo impulsará también la próxima generación de Siri en la nube. Además, iOS 27 Apple Health promete ofrecer una experiencia sin precedentes.
Por si fuera poco, la interfaz de Siri recibirá un rediseño visual. Además, Apple añadirá funciones de búsqueda contextual y reconocimiento en pantalla. Así, la IA podrá entender lo que el usuario ve en su iPhone.

El iPhone como centro de salud digital

La estrategia es clara: Apple quiere que el iPhone deje de ser solo un dispositivo de seguimiento. Pasará a ser el eje de la salud preventiva y personalizada. Desde el Apple Watch hasta los AirPods, cada accesorio se integrará en este ecosistema. Esto permitirá ofrecer una imagen más completa del bienestar del usuario.

El movimiento llega en un momento clave, con empresas como Google y Samsung también explorando la IA aplicada a la salud. Pero Apple juega con ventaja. Posee una base instalada masiva y una reputación de privacidad que puede ser decisiva para convencer a los más escépticos.
Lo curioso es que esta apuesta no solo redefine el papel del iPhone, sino que también anticipa un futuro. En tal futuro, la salud digital será el nuevo campo de batalla tecnológico, y es ahí donde iOS 27, junto a Apple Health, podría marcar la diferencia.

Si iOS 27 cumple lo prometido, el iPhone dejará de preguntarte cómo estás para empezar a decírtelo. Y sí, parece que el futuro del “Doctor iPhone” está más cerca de lo que imaginábamos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.