Apple escenifico su ruptura silenciosa con los proveedores tradicionales al desarrollar su propio modem 5G. Hoy, el siguiente paso apunta a otro núcleo del iPhone: la cámara. Una filtración reciente sobre su sensor interno de 100MP con LOFIC abre una narrativa distinta: Apple quiere diseñar hasta el silicio clave que dibuja luz. Pero el calendario —2028— deja claro que, esta vez, llega tarde.
Apple persigue su propio 100MP… pero el calendario no es amable
Apple está desarrollando un sensor de 100MP con LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor) para futuros iPhone. Suena a megapíxeles, sí, pero LOFIC no va de números “bonitos”: esta arquitectura permite mayor rango dinámico real, no solo por software. Es una tecnología pensada para sostener altas luces sin quemar el frame y ampliar contraste “orgánico”.

La meta temporal asusta: mass production 2027 y debut 2028. Es decir, iPhone 19 Pro o equivalente. Y aquí llega el matiz narrativo: el calendario deja a Apple sin ventaja mediática —otra vez—. Samsung prepara 200MP LOFIC para 2026/2027. Oppo y Vivo tienen sus propios prototipos para 2026. Apple mira desde atrás, como ya hizo con 120Hz o carga rápida.
Por si fuera poco, el rumor añade una pieza jugosa: variable aperture. Si se confirma, Apple copiaría el patrón que estrenó DJI en fotografía móvil profesional y que Samsung coquetea con telephoto.
El valor real: Apple no quiere “comprar” sensores, quiere “fabricar narrativa”
Pero la historia cambia desde el prisma Apple. El documento recuerda que Apple ya montó un módulo propio (A-series incluido) para rodar F1 en ProRes lossless en su film especializado: no es un salto desde cero, es compresión y miniaturización.
Y sí: el precio del dispositivo final aún es un misterio. Pero este detalle importa para Premium: si Apple controla sensor + ISP + NPU, el “look Apple” deja de depender de Sony. Eso significa que la marca pasa de “interpretar luz” a “definir luz”.
Lo curioso es que esta vez Apple no pelea por ser la primera, pelea porque si desarrolla LOFIC interno, puede aislar su estética visual como un asset propietaria de marca. Ahí está el valor —no en el número 100.
En síntesis: 100MP, LOFIC, 2028, variable aperture y un objetivo claro: dejar de depender de Sony. ¿Llegará tarde? Sí. ¿Cambiará la narrativa? También. Y si LOFIC interno funciona… puede que en 2028 el “modo noche” deje de ser una función y sea simplemente el nuevo baseline.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



