La batalla entre YouTube y los bloqueadores de anuncios acaba de subir de nivel. Durante los últimos días, miles de usuarios han reportado que la web de YouTube no carga correctamente al usar extensiones de bloqueo de publicidad en navegadores de escritorio. Este fallo que no parece casualidad. Google estaría endureciendo su estrategia para obligar a los usuarios a desactivar estos complementos o pasar a YouTube Premium.

YouTube deja de cargar vídeos a usuarios con bloqueadores activos

Lo que comenzó como un simple “error de carga” se ha convertido en una oleada de reportes globales. Según los datos recopilados, los usuarios con bloqueadores de anuncios activos se encuentran con páginas en blanco, botones ausentes o vídeos que nunca inician la reproducción.

La causa, según fuentes cercanas al desarrollo, estaría en un nuevo sistema de verificación de anuncios y reproducción. Este sistema detecta extensiones de bloqueo a nivel del navegador. Esto interfiere con el código de la página, generando errores que impiden acceder al contenido.

Aunque algunos pensaron que YouTube estaba caído, los problemas desaparecen al desactivar el bloqueador, cambiar de navegador o usar el modo incógnito. En la práctica, esto sugiere que no se trata de un bug. Se trata de una medida intencionada dentro del plan de YouTube para combatir el bloqueo de publicidad.

Y no es el único problema reciente. Los usuarios móviles también han reportado fallos en la interfaz de Shorts. Allí, botones clave como “Me gusta” o “Compartir” desaparecen sin previo aviso. YouTube ha reconocido este segundo fallo y promete un parche. Sin embargo, no ha ofrecido explicaciones sobre los bloqueadores.

Una estrategia clara: más Premium, menos extensiones

La compañía lleva más de un año librando una guerra abierta contra los ad blockers. Primero fueron los avisos emergentes que impedían reproducir vídeos; ahora, la estrategia parece centrarse en afectar directamente la experiencia de navegación.

Desde Mountain View insisten en que los anuncios son esenciales para mantener el modelo gratuito de la plataforma. Sin embargo, los usuarios lo ven como una presión para suscribirse a YouTube Premium, cuyo precio en Europa ronda los 12,99 € al mes.

En foros como Reddit y X (Twitter), muchos usuarios han calificado el movimiento como “una forma de castigo pasivo”. Mientras tanto, otros advierten que podría empeorar la imagen de la plataforma en plena competencia con Twitch y TikTok.

Por ahora, la única solución estable pasa por desactivar el bloqueador o usar navegadores con sistemas de privacidad integrados que no interfieran con el código de YouTube. Pero todo apunta a que este es solo otro capítulo en una batalla que está lejos de terminar.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.