El Xiaomi 17 Ultra vuelve a ser protagonista gracias a nuevos datos sobre su cámara con zoom óptico Leica, y las primeras especificaciones ya están dando de qué hablar. Entre aperturas variables y rumores de un sensor de 200 MP, el móvil apunta alto y deja la duda en el aire: ¿es el salto que muchos esperaban o solo un anticipo más?

Todo lo que se sabe hasta ahora

Los últimos rumores surgidos en China, con el fiable filtrador Digital Chat Station como fuente, ponen el foco en una cuestión: la configuración de la cámara del Xiaomi 17 Ultra. Aunque aún no está confirmado si integrará tres o cuatro sensores, los códigos de firmware filtrados apuntan a cuatro cámaras. Eso choca con la teoría del zoom variable entre 70 y 100 mm, un rango poco habitual en móviles. Según algunos analistas, podría tratarse incluso de una lente externa acoplable. Algo así como una versión vitaminada de los teleconverters del Oppo Find X9 Pro o el Vivo X300 Pro.

Además, se habla de una solución de 200 MP con óptica Leica y aperturas de f/2.3 a 70 mm y f/3.0 a 100 mm. Valores que suelen verse en lentes más asequibles que pierden luz al aumentar la distancia focal. Por otro lado, hay especulaciones sobre la adopción de un sistema periscópico similar al del Sony Xperia 1 VII, aunque de momento todo procede de prototipos en pruebas.

El nuevo lavado de cara del titán

Más allá de la batalla técnica, el Xiaomi 17 Ultra será un smartphone pensado para fans del zoom extremo y amantes de la fotografía móvil. Con sensores de gran tamaño, estabilización avanzada y la suite Leica, el objetivo es ofrecer resultados más naturales y una mejor nitidez a larga distancia.

Sobre el lanzamiento, las filtraciones coinciden: diciembre o enero como ventana probable. Sobre todo porque ya ha comenzado el proceso de certificación en China, lo que siempre acelera el calendario.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.