Hace apenas unas semanas el nombre empezaba a sonar en foros. Hoy, el AMD Ryzen 5 7500X3D ya tiene huella real en Geekbench, y la sorpresa no es su arquitectura —Zen 4— sino la estrategia: un X3D pensado para presupuestos agresivos. Un movimiento que encaja como pieza exacta en un mercado que está reordenándose por debajo de los 200 dólares. Y sí, es el típico chip que podría redefinir “gaming barato” en 2025.

Un X3D que baja relojes para subir “valor”

AMD está preparando el Ryzen 5 7500X3D, un chip de 6 núcleos / 12 hilos, con la típica receta que ha convertido a esta familia en la obsesión de los gamer CPU-bound: 96 MB de caché L3 y eficiencia alta en cargas donde lo que importa es latencia, no músculo bruto.

Pruebas en geekbench del AMD Ryzen 5 7500X3D

La filtración de Geekbench apunta a 4,5 GHz máximos y unos 4,0 GHz base, cifras ligeramente por debajo del 7600X3D —unos 200 MHz menos arriba, 100 MHz menos abajo—. La diferencia se nota: en la captura filtrada, el 7500X3D marca 2.399 puntos en single-core y 11.323 en multi-core, mientras que el 7600X3D ronda 2.600 / 12.000. Es decir: un ~8% de diferencia sobre el papel… pero con varios matices y según test.

Y aquí está la clave narrativa: no viene a pelear contra el 7800X3D ni contra el 9700X3D. Este es el chip “para el que quiere X3D, pero todo lo demás le da igual”.

Valor real: este es el tipo de CPU que define una build

Por eso, si el precio que se rumorea se cumple (<$200), se convierte casi por definición en el candidato número uno para builds gaming con GPU de gama media. Por si fuera poco, estos chips X3D suelen comportarse mejor que CPUs superiores en juegos específicos —por su jerarquía de caché—, así que aquí el margen no es solo “valor”, es “sensación” frente al rival.

Lo curioso es que AMD podría no lanzarlo global desde el primer día: se habla de disponibilidad escalonada, mercados concretos al inicio y expansión “silenciosa” en semanas posteriores. Pero cuidado: justo ese patrón fue el que convirtió al 5700X3D en un “cult classic” entre los modders.

Lo mejor es que no parece un “recorte feo” sino un recorte inteligente donde se baja frecuencia para mantener la caché —y no al revés—. Y en gaming moderno eso es pura casualidad estadística a favor de AMD.

En resumen: si el precio se consolida y si llega de verdad a Europa sin aduanas raras, el AMD Ryzen 5 7500X3D puede ser el CPU que más “frames por euro” entregue en 2025. Y sí: hay builds que ya están temblando.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.