Hace apenas unos meses, la comunidad gamer comenzaba a debatir sobre el futuro del rendimiento en PC, con el reescalado y la inteligencia artificial como principales caballos de batalla. NVIDIA, en silencio, preparaba su siguiente gran movimiento. Este movimiento va más allá de un simple aumento de FPS: una redefinición de cómo sus tarjetas gráficas GeForce RTX interactúan con el software más exigente. Esta semana, la jugada se revela al completo, confirmando la llegada de una nueva iteración de su tecnología de upscaling más ambiciosa. Esto aplicará a algunos de los lanzamientos más esperados, con un invitado de lujo: una de las sagas de JRPG más queridas de la historia.

NVIDIA DLSS 4: La IA que ya no es solo reescalado

El upscaling basado en IA se ha convertido en un pilar para el gaming en PC. Pero lo que NVIDIA ha hecho con su tecnología DLSS 4 es llevar esa base a una nueva dimensión. Han mezclado la inteligencia artificial más reciente con la potencia de sus hardware. El gran protagonista es la llegada de DLSS 4 con Multi Frame Generation. Esta llegada actualiza la famosa tecnología DLSS Super Resolution al modelo de IA de transformadores más reciente.

Este paso no es solo un retoque estético. Lo curioso es que este modelo de IA de transformadores, un avance clave, debutará en un título de culto: FINAL FANTASY VII REBIRTH. Será mediante una actualización para PC que se lanzará el próximo 5 de noviembre. Los jugadores no solo verán sus tasas de fotogramas por segundo aumentar dramáticamente. Además, el feeling al jugar, la latencia y la fluidez, prometen un salto notable.

Por si fuera poco, esta oleada de tecnología no se limita al blockbuster de Square Enix. Otros títulos como el survival horror cooperativo Deathground y The Last Caretaker (que llega en Early Access el 6 de noviembre ) también activarán DLSS 4 con Multi Frame Generation y DLSS Frame Generation. Además, el nuevo controlador GeForce Game Ready prepara las tarjetas RTX para el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7, Anno 117: Pax Romana y Europa Universalis V.

El salto de rendimiento que ya puedes sentir

Dejando de lado la jerga técnica, ¿qué implica DLSS 4 para el jugador con una GPU GeForce RTX? Lo mejor es que la sensación de tener el control es inmediata. No se trata solo de ver una cifra mayor en el contador de FPS; se trata de una calidad de imagen aún mayor. Esto está disponible para los usuarios que actualicen al modelo de IA de transformadores más reciente a través de la aplicación NVIDIA App.

Los jugadores de Europa Universalis V, el juego de estrategia de Paradox Interactive, ya pueden activar DLSS Super Resolution. Se usará este modelo de IA de transformadores. En cambio, para los gamers que esperan el lanzamiento de Anno 117: Pax Romana (previsto para el 13 de noviembre ), la compatibilidad con DLSS Super Resolution en tarjetas RTX garantizará una experiencia fluida desde el día uno.

Pero cuidado: para conseguir esta experiencia óptima, NVIDIA recomienda encarecidamente instalar el nuevo controlador GeForce Game Ready. Este ya está disponible desde la aplicación de NVIDIA o desde GeForce.com. En esencia, la compañía verde no solo está entregando frames, sino una plataforma de software y hardware que maximiza la inversión en cada tarjeta GeForce

El cierre que redefine la inversión

La llegada de DLSS 4 con su modelo de IA de transformadores y Multi Frame Generation al ecosistema RTX, especialmente con un crossover tan potente como FINAL FANTASY VII REBIRTH, es una declaración de intenciones. NVIDIA no solo busca liderar en rendimiento bruto, sino en el valor que sus tecnologías de software aportan a la vida útil de sus tarjetas. La promesa es clara: más rendimiento con la mejor calidad de imagen. Y sí, también brilla más que el RGB del vecino.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.