AMD sorprendía al enfocarse en GPUs más “terrenales” con su RX 9070. Pero ahora, el péndulo vuelve a oscilar. Se acerca AMD RDNA 5, y todo apunta a que Team Red quiere volver a pisar el cuello de NVIDIA en el rango alto. Una arquitectura que, según filtraciones, sube el músculo técnico… y que suena a declaración abierta de guerra para 2026.
Más CUs, más bus y una ambición más agresiva
Las primeras filtraciones dejan pocas dudas: AMD RDNA 5 tendrá hasta un 50% más de CU que el Navi 48, llegando a 96 CUs (12.288 cores) en el escalón flagship. Y por si fuera poco, el bus crece hasta 384 bits y aparece por fin el VRAM >16 GB con GDDR7.
Lo curioso es que este giro encaja con un cambio de narrativa en AMD: después de servir a la gama media con RDNA 4, ahora la compañía quiere volver a morder donde más duele: las 80-class de NVIDIA. En cambio, el resto del catálogo también sube: 40 CUs / 5.120 cores y 24 CUs / 3.072 cores en gama media; y 12 CUs / 1.536 cores para entrada, este último con 128 bits, como herencia directa del RX 9060.
Y sí: el rumor del chiplet sigue en el aire. Si finalmente se materializa, sería el salto más disruptivo de Radeon desde 2019.

Radiance Cores, Neural Arrays y AI: lo nuevo empieza aquí
Pero cuidado: lo más jugoso no es sólo el músculo bruto.
RDNA 5 llega con Radiance Cores para RT y path tracing acelerado, Neural Arrays para computación AI coordinada y Universal Compression para reducir ancho de banda interno. Tres bloques nuevos que cambian la forma en la que Radeon procesa luz y datos.
Lo mejor es que todo eso parece alinearse con consolas next-gen: los codenames Alpha Trion, Ultra Magnus y Orion Pax sugieren integración directa en los SoC de Xbox Next y PlayStation Next. Y eso podría significar algo muy claro: la próxima gen de sobremesa podría nacer directamente sobre RDNA 5.
Precio estimado: entre 1.000 y 1.500 dólares para el modelo flagship.
Disponibilidad: se espera producción a gran escala Q2 2026 y anuncio en grandes eventos (CES o Computex).
RDNA 5 promete más compute units, GDDR7, mejores RT Cores y un bus de memoria más ancho. Será cara, sí, pero también parece una generación escrita para plantar cara directa al “80-class” de NVIDIA… y quizá incluso para nacer ya en la próxima PlayStation.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



