¿Echas de menos el brillo azul del Aero Glass y el botón Inicio redondo de Windows 7? Reunion7 promete traerlos de vuelta, pero sobre la base de Windows 10 LTSC. Este proyecto fanmade convierte el sistema actual de Microsoft en una máquina del tiempo digital, con el aspecto y la esencia de 2009… aunque con drivers de 2025.

Un viaje al pasado con motor moderno

El alma de Reunion7 reside en su mezcla única: la estética exacta de Windows 7, menús, temas Aero, gadgets y hasta sonidos clásicos, sobre el kernel de Windows 10 IoT LTSC, una versión ligera y sin el temido “bloatware” ni telemetría.

A diferencia de proyectos previos como Classic7 o Reloaded7, esta nueva conversión total busca la máxima fidelidad visual, replicando cada detalle del entorno original, incluso los íconos y animaciones de la época. Pero lo más interesante es que, al basarse en Windows 10 LTSC, sigue recibiendo actualizaciones de seguridad oficiales de Microsoft hasta 2032.

En cuanto a rendimiento, los primeros testers reportan un arranque rápido y un uso de RAM muy contenido, comparable al del viejo Windows 7. Además, Reunion7 elimina Cortana, Edge y otros servicios innecesarios, dejando un escritorio limpio y ligero.

Eso sí, hay advertencias: las funciones de seguridad de Windows Defender están desactivadas por compatibilidad con los archivos modificados, y algunos antivirus pueden lanzar falsos positivos. En resumen, úsalo bajo tu propio riesgo si decides instalarlo en un PC real.

Qué debes saber antes de instalarlo

Por ahora, Reunion7 v0.9 no incluye actualizaciones automáticas ni un instalador tradicional: se distribuye como una imagen modificada de Windows 10 LTSC, lista para grabar en un USB. El proceso de instalación es idéntico al de Windows 10, pero con una interfaz que parece sacada directamente de 2009.

Entre las limitaciones conocidas, algunos usuarios han notado problemas con Wi-Fi ocultas o configuraciones ISP modernas, aunque se pueden solucionar desde el Panel de control clásico o las Settings de Windows 10 (sí, aún existen debajo del disfraz).

También hay compatibilidad parcial con temas alternativos (Aero, Basic, Classic, High Contrast), aunque cambiar entre ellos reinicia explorer.exe temporalmente. Los fans más puristas pueden reinstalar WindHawk UI para recuperar opciones avanzadas de personalización.

En cuanto a idiomas, solo está plenamente soportado el inglés, aunque se pueden instalar paquetes de idioma con algunos fallos visuales.

Por último, Reunion7 es gratuito, puede funcionar tanto en PCs reales como en máquinas virtuales y hasta tiene página en Github. Puedes revisar muchas de sus características en el siguiente vídeo:

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.