El año fiscal 2025 quedará grabado en la historia de Apple.

La compañía de Cupertino ha cerrado su último trimestre con ingresos récord y una escalada en beneficios del 13 %. Esto fue impulsado por la fuerza de los iPhone 17, los nuevos MacBook con chip M5 y su creciente división de servicios digitales.

Un cierre de ciclo que no sólo entusiasma a los accionistas, sino que confirma que Apple sigue dominando un mercado que parecía maduro.

Un trimestre que consolida la era del iPhone 17

Apple ha superado todas las previsiones del mercado al registrar 102.500 millones de dólares en ingresos trimestrales, un 8 % más que el año anterior.

El beneficio por acción alcanzó los 1,85 dólares. Esto supone un crecimiento del 13 % interanual y marca el mejor trimestre de septiembre en la historia de la empresa.

Tim Cook celebró el resultado. Destacó el papel central de la nueva generación de iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max e iPhone Air, una gama que ha redefinido la línea entre potencia y diseño.

A ello se suman los AirPods Pro 3, los Apple Watch de nueva generación, y los MacBook Pro e iPad Pro con chip M5. Estas son piezas clave de lo que Cook definió como “la alineación de productos más completa jamás lanzada por Apple”.

Pero lo más revelador es que el hardware ya no es el único motor.

Los servicios —App Store, iCloud, Apple Music y Apple Pay— han alcanzado un máximo histórico, consolidando su papel como segunda gran fuente de ingresos.

Una jugada estratégica que da estabilidad al negocio en tiempos de fluctuaciones del consumo.

416.000 millones anuales y un futuro que apunta aún más alto

El CFO Kevan Parekh confirmó que 2025 se cerró con un récord anual de 416.000 millones de dólares en ingresos globales. Además, hubo un crecimiento de doble dígito en los beneficios por acción.

Más allá de las cifras, Apple celebra haber alcanzado su mayor base activa de dispositivos de la historia. iPhone, Mac, iPad, Apple Watch y servicios digitales suman una red sin precedentes de usuarios fieles.

Esa fidelidad se traduce en resiliencia.

Mientras otros gigantes tecnológicos enfrentan la desaceleración del gasto de los consumidores, Apple mantiene una posición de caja sólida y una demanda constante.

Los analistas coinciden en que el secreto está en su ecosistema cerrado pero integrado. Este sistema convierte cada dispositivo en una puerta de entrada a más servicios y productos.

Las acciones de Apple (AAPL) reflejaron ese optimismo. Tras el anuncio, subieron con fuerza en el mercado after-hours, marcando uno de los mayores repuntes en quince años tras una presentación de resultados.

Un gesto de confianza que reafirma la apuesta de los inversores por la capacidad de Apple para reinventarse, incluso en su madurez.

El consejo de administración aprobó además un dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción, con pago previsto para el 13 de noviembre de 2025.

Un detalle que refuerza la imagen de estabilidad y compromiso con los accionistas. Esto sucede justo antes de que la compañía entre en el último tramo del año con la vista puesta en nuevos lanzamientos para 2026.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.