Samsung vuelve a la carga con el Galaxy S26, y esta vez parece que quiere recuperar la emoción que se perdió entre filtraciones contradictorias. Durante la presentación de sus resultados financieros, el vicepresidente de la división Mobile Experience, Daniel Araujo, adelantó detalles del próximo buque insignia: nuevo chip Exynos 2600, inteligencia artificial de segunda generación y sensores de cámara completamente renovados.

IA, chip propio y rendimiento de otro nivel

Araujo aseguró que el Galaxy S26 “revolucionará la experiencia del usuario con IA de nueva generación”. En la práctica, esto significa que veremos funciones más integradas y contextuales, capaces de anticiparse al uso diario. Samsung no solo quiere competir con Google y Apple en el terreno de la IA: quiere marcar su propio camino.

El corazón del dispositivo será el Exynos 2600, fabricado en proceso de 2 nm, un salto técnico importante frente al 3 nm del Snapdragon 8 Elite Gen 5. Esta vez, los benchmarks filtrados apuntan a un rendimiento muy similar.

Además, se espera un mejor control térmico y una autonomía superior gracias a la eficiencia del nuevo nodo.

Nuevos sensores, más luz y adiós al Edge

En cuanto a fotografía, el Galaxy S26 promete cambios interesantes. Los modelos base, Galaxy S26 y S26+, integrarían un nuevo sensor principal de mayor tamaño y un teleobjetivo mejorado, mientras que el S26 Ultra apostaría por una lente más luminosa, ideal para retratos nocturnos y vídeo en baja luz.

La mala noticia (o buena, según a quién preguntes) es la cancelación del modelo Edge, que deja paso al regreso del Galaxy S26+, configurando una gama más tradicional: S26, S26+ y S26 Ultra.

El lanzamiento podría retrasarse hasta marzo de 2026, aunque Samsung no lo ha confirmado oficialmente. Los precios se mantendrían en torno a los del S25, con el Ultra rozando los 1.299 €.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.