La nueva generación del Galaxy S26 no solo destacará por su potencia bruta o sus cámaras. Según una reciente certificación en la web del Bluetooth SIG, Samsung estrenará el estándar Bluetooth 6.1, una evolución que promete conexiones más seguras, estables y con menor consumo energético.

Un salto silencioso pero crucial que podría marcar la diferencia en la experiencia diaria de los usuarios.

Un chip que cambia las reglas: el Exynos S6568

En los listados del Bluetooth SIG ha aparecido un nuevo chip de conectividad firmado por Samsung: el Exynos S6568. Este componente incluirá soporte para Bluetooth 6.1 y Wi-Fi avanzado, y trabajará junto al procesador Exynos 2600 —que impulsará la mayoría de modelos del S26, mientras que otros mercados recibirán el Snapdragon 8 Elite Gen 5—.

El movimiento no es casual. Según las filtraciones, Samsung ha separado las tareas de conectividad del procesador principal para mejorar la eficiencia energética y reducir la temperatura del sistema. En otras palabras: menos calor, más autonomía y rendimiento más estable en tareas intensas como gaming o transferencia de archivos por Nearby Share.

El Bluetooth 6.1, presentado oficialmente en mayo de 2025, introduce mejoras clave en seguridad, velocidad de emparejamiento y consumo energético. Es la evolución directa del estándar 6.0 y todavía no está disponible en ningún otro smartphone comercial. El Galaxy S26, por tanto, sería el primer teléfono del mundo en integrar este nuevo estándar.

Qué gana el usuario con Bluetooth 6.1

La actualización no solo afecta a los números, sino a la experiencia. Con el nuevo chip, las conexiones con auriculares, relojes o portátiles serán más estables incluso en entornos saturados, como aeropuertos o estadios. Además, Bluetooth 6.1 mejora la precisión en la ubicación por proximidad, algo que Samsung podría aprovechar para sus futuros Galaxy SmartTags y accesorios de hogar inteligente.

Por si fuera poco, al liberar al Exynos 2600 de estas tareas, el sistema reduce la carga térmica y optimiza el rendimiento sostenido. En la práctica, los usuarios deberían notar una batería más duradera y menos calentamiento durante el uso intensivo de redes inalámbricas o accesorios conectados.

La serie Galaxy S26 —compuesta por los modelos S26, S26+ y S26 Ultra— se encuentra en las fases finales de desarrollo y su lanzamiento está previsto para marzo de 2025, tras un pequeño retraso interno por reajuste de modelos. Todo apunta a que el Exynos S6568 debutará precisamente en esta línea, marcando un punto de inflexión en la conectividad móvil de Samsung.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.