Después de años de patentes y rumores, Samsung por fin lo ha mostrado. Durante un evento paralelo al APEC Summit en Corea del Sur, la marca presentó discretamente su esperado Galaxy Z TriFold. Es el primer smartphone capaz de doblarse dos veces.
El dispositivo, captado en imágenes y vídeo por medios coreanos y el filtrador Ice Universe, marca un nuevo salto en la era de los plegables. Este salto convierte el teléfono en una tableta real sin sacrificar portabilidad.
El diseño en “G” que cambia las reglas
Samsung llevaba tiempo preparando este momento. Tras dominar el formato de pliegue único con los Galaxy Z Fold, la compañía ha presentado por fin un prototipo funcional del Galaxy Z TriFold. Este modelo tiene dos bisagras internas que permiten un pliegue en forma de “G”. Así, protege por completo la pantalla flexible cuando el dispositivo está cerrado.
Según la filtración, el Galaxy Z TriFold combina tres paneles independientes. Al desplegarse, forman una pantalla continua tipo tablet, con la clásica cámara perforada centrada en la parte superior. Los marcos son algo más gruesos de lo esperado. Sin embargo, el diseño recuerda a los prototipos Flex G que Samsung mostró en ferias anteriores, ahora convertidos en producto real.
El módulo de cámara trasera mantiene la configuración triple típica de la gama Galaxy Z, alojada en una isla vertical similar a la del Z Fold 6. En cambio, el panel central incluiría una pantalla secundaria exterior para usar el dispositivo cerrado. Esto es algo esencial para el día a día.
Frente a rivales como el Huawei Mate XT, que adopta un diseño en “S” con un pliegue hacia dentro y otro hacia fuera, el modelo de Samsung apuesta por la doble bisagra interna. Esta apuesta ofrece mayor protección frente a arañazos y fatiga del panel flexible.
Una revolución silenciosa (por ahora solo en Asia)
Por ahora, Samsung no ha confirmado lanzamiento global. Los reportes indican que el Galaxy Z TriFold se venderá únicamente en Asia. Específicamente en Corea del Sur, China, Singapur y Taiwán. No se espera su llegada a Estados Unidos o Europa, al menos en la primera fase.
El precio sigue siendo un misterio, aunque las fuentes apuntan a una cifra superior al Galaxy Z Fold 6, que ronda los 1.899 euros. Es probable que el TriFold se sitúe cerca de los 2.300 o 2.500 euros. Esto lo consolidaría como un dispositivo de nicho enfocado en entusiastas tecnológicos y desarrolladores.
Samsung habría mostrado este modelo a puerta cerrada a los asistentes del APEC Summit, donde algunos periodistas pudieron grabar breves vídeos del mecanismo. En ellos se aprecia un pliegue suave, sin interrupciones visibles y con una interfaz adaptativa que ajusta automáticamente las ventanas al desplegarse.
Todo apunta a que la compañía presentará el Galaxy Z TriFold oficialmente en el primer trimestre de 2026. Este evento marcará un nuevo estándar en la categoría que ella misma inventó.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.






