Amazon lleva años intentando predecir lo que sus usuarios quieren antes incluso de que lo sepan. Ahora da un paso más con “Help me decide”, un botón impulsado por inteligencia artificial que promete ayudarte a elegir entre productos similares. Lo hace con una mezcla de datos, contexto y una pizca de psicología del consumo. Pero detrás del gesto amable de “te ayudo a decidir”, hay toda una estrategia para que compres más, y más rápido.
Una IA que no solo te ayuda… también te estudia
El nuevo botón “Help me decide” aparece en la aplicación y versión móvil de Amazon cuando el usuario compara varios productos similares. Al pulsarlo, la IA analiza tu historial de navegación, búsquedas y compras anteriores para recomendar una opción “personalizada”. Si, por ejemplo, has estado mirando tiendas de campaña, podría sugerirte un modelo de cuatro plazas y para todo el año si detecta que antes buscaste sacos de dormir para niños o botas de montaña.
Según Amazon, el objetivo es “facilitar la decisión de compra” y ofrecer una experiencia más intuitiva y rápida. En la práctica, el sistema propone tres opciones: una recomendación principal, un modelo económico (“budget pick”) y otro más caro o premium (“upgrade option”). La explicación de por qué la IA elige cada uno aparece justo debajo del producto.
Pero lo más interesante no está en el botón, sino en la intención. “Help me decide” se suma a la nueva generación de herramientas de compra inteligente que Amazon ha desplegado durante el último año: desde el chatbot Rufus, capaz de mantener conversaciones sobre productos, hasta Lens Live AI, que usa la cámara del móvil para escanear objetos de tu habitación y ofrecerte equivalentes disponibles en su tienda.
El algoritmo como vendedor silencioso
Más allá de la conveniencia, el botón refuerza el modelo de consumo automatizado que Amazon lleva años perfeccionando. Cada clic, búsqueda y compra alimenta el modelo que ahora intenta “razonar” tus decisiones de compra. Lo curioso es que el usuario no solo compra, también entrena a la IA con su comportamiento.
El lanzamiento comenzó en Estados Unidos, donde el botón ya está disponible para millones de usuarios, aunque no se ha confirmado su llegada a Europa. En un futuro cercano, es probable que forme parte de la experiencia estándar del ecosistema Amazon, integrándose con Alexa, las guías generadas por IA y la vista con cámara de Lens Live.
En cambio, los más críticos advierten que esta integración plantea un riesgo: la erosión del libre albedrío digital. ¿Elegimos nosotros… o la IA de Amazon decide lo que “mejor nos conviene”?
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



