Apple prepara un 2026 cargado de novedades: además del esperado salto al proceso de 2 nm, el próximo iPhone 18 estrenará los nuevos A20 y A20 Pro, con nombres en clave que ya circulan entre filtraciones de Weibo. La sorpresa no solo está en la potencia, sino en la variedad. Apple planea integrar sus SoC más avanzados en la gama más ambiciosa que haya tenido hasta ahora.

El A20 y A20 Pro inauguran la era de los 2 nm en el Apple iPhone 18

Según nuevas filtraciones del analista Mobile Phone Chip Expert, el Apple iPhone 18 A20 será el primer modelo de la compañía en dar el salto al nodo N2 de TSMC. Este es el proceso de 2 nm que marcará un nuevo estándar en eficiencia energética.
El modelo base del iPhone 18 montará el chip A20, conocido internamente como “Borneo”. Por otro lado, las versiones Pro, Pro Max y el esperado iPhone Fold recibirán el A20 Pro, bautizado como “Borneo Ultra”.

La historia se repite, pero con matices. Con la generación anterior —los A19 y A19 Pro—, Apple ya había introducido variantes con diferente binning interno, optimizando núcleos según rendimiento y consumo. En 2026, se espera que la familia A20 mantenga una CPU de 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia) y una GPU de 6 núcleos, pero con mejoras notables en densidad y gestión térmica.

Por si fuera poco, el rumor también apunta a que el nuevo MacBook Pro de 14” OLED compartirá arquitectura con el chip M6, también fabricado en 2 nm. Esto consolidará una línea de silicio que unificará portátiles y móviles bajo una misma base tecnológica.

Más potencia, menos consumo y un guiño al futuro plegable

El A20 Pro no solo impulsará los iPhone 18 Pro y Pro Max, sino también el primer iPhone plegable, previsto para 2026. Este SoC, bajo el nombre “Borneo Ultra”, promete una combinación de rendimiento de escritorio en formato móvil y una eficiencia que podría superar en hasta un 25 % al A19 Pro.

Aunque Apple guarda silencio, las fuentes internas indican que el salto a 2 nm permitirá reducir el voltaje operativo sin sacrificar frecuencia. Esto mejorará tanto la autonomía como la respuesta en tareas de IA y procesamiento gráfico. El resultado: un iPhone capaz de mantener el rendimiento máximo más tiempo, con menos calor y mayor sostenibilidad.

Lo curioso es que Apple planea extender este mismo diseño a futuros chips N2P en 2027, marcando una nueva hoja de ruta. En ella, cada salto litográfico redefinirá la integración entre iPhone, iPad y Mac.

El Apple iPhone 18 A20 abrirá la puerta a una nueva generación de chips más eficientes y potentes. El A20 Pro “Borneo Ultra” será la punta de lanza para el modelo plegable.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.