El iPhone Air parecía destinado a conquistar a quienes buscaban la esencia de Apple en formato ligero, pero el mercado ha hablado.

Según la firma japonesa Mizuho Securities, las ventas del modelo no han alcanzado las expectativas. Por ello, Apple habría decidido reducir su producción para equilibrar la demanda global.

Eso sí: no se trata de una retirada, sino de un ajuste estratégico que refleja una lectura precisa del mercado.

Un ajuste que refleja la realidad del mercado

Fuentes del medio surcoreano The Elec citadas por Mizuho Securities confirman que Apple planea reducir en un millón de unidades la producción del iPhone Air. Al tiempo, incrementará en dos millones la fabricación de los modelos iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

El movimiento busca ajustar la oferta tras un arranque de ventas más lento en Europa y Norteamérica, donde el interés por este modelo “ultrafino” no ha sido tan alto como el previsto.

Sin embargo, la situación cambia radicalmente en Asia. En China, el iPhone Air se agotó en horas tras su lanzamiento, acumulando más de 5 millones de reservas según minoristas locales.

A pesar de la corrección, los analistas subrayan que el rendimiento general de la gama iPhone 17 es positivo.

Los modelos Pro y Pro Max registran mejores cifras que sus predecesores. También, el iPhone 17 estándar ha superado las ventas iniciales del iPhone 16.

El iPhone Air no desaparece: Apple solo ajusta su ritmo

El conocido filtrador ShrimpApplePro confirmó que Apple no eliminará el modelo Air del catálogo. Simplemente, reducirá su volumen de producción durante los próximos meses.

Según las estimaciones de Max Weinbach, la producción total pasará de 21 a entre 18 y 20 millones de unidades. Esta cifra supera a modelos como el Galaxy S24 Ultra, con 15 millones de unidades vendidas en todo su ciclo de vida.

El iPhone Air, presentado como el iPhone más delgado y ligero jamás fabricado, ha seducido a una parte del público gracias a su diseño y autonomía optimizada. No obstante, ha generado dudas por su precio de 1.169 € y su posicionamiento intermedio entre el iPhone 17 estándar y el Pro.

El contexto también apunta a una tendencia de racionalización dentro de Apple.

Según Mizuho, la compañía prepara un calendario de lanzamientos más escalonado para 2026 y 2027. Los modelos iPhone 18 Pro llegarán en septiembre, mientras que los iPhone 18 y 18e debutarán meses después, posiblemente en primavera.

Este movimiento busca optimizar la producción y evitar excesos de inventario, una lección que Apple aprendió tras años de ajustes en la cadena de suministro.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.