Catorce años después de su lanzamiento, The Elder Scrolls V: Skyrim continúa atrapando a millones de jugadores como si fuera nuevo. Su diseñador principal, Bruce Nesmith, acaba de explicar por qué el clásico de Bethesda sigue siendo el referente absoluto del mundo abierto… y su respuesta deja a todos anonadados.

El encanto del caos: cuando los “errores” dan vida a un mundo

Durante una entrevista con FRVR, Nesmith confesó que incluso él se sorprende de la longevidad del juego. “No pusimos nada fuera de los límites del jugador”, dijo. Esa filosofía (dar libertad total, incluso si eso implicaba aceptar ciertos bugs o comportamientos extraños) es, según él, lo que mantiene a Skyrim fresco tantos años después.

En lugar de pulir cada pequeño fallo, Bethesda decidió mantener los sistemas vivos, con IA impredecible, físicas a veces absurdas y misiones que podían resolverse de mil maneras. El resultado fue un universo donde cada jugador vive una historia diferente, algo que pocos títulos modernos logran replicar.

Comparado con su predecesor, Oblivion, o con competidores más recientes como Starfield, Skyrim se siente menos guiado, más “tuyo”. Esa sensación de “esto podría pasar solo en mi partida” sigue siendo su sello.

¿Por qué nadie ha igualado su fórmula?

Nesmith también dejó caer una frase que resonó: “El término ‘mundo abierto’ se ha convertido en un cliché”. En su opinión, muchos estudios anuncian libertad, pero en realidad ofrecen mundos enormes con caminos predecibles. Skyrim, en cambio, te da herramientas, no instrucciones.

Mientras los juegos actuales dependen de misiones guiadas o eventos programados, Skyrim apuesta por el caos controlado. Los NPC reaccionan, los dragones interrumpen bodas y las misiones se cruzan sin previo aviso. Esa mezcla de libertad y descontrol es lo que mantiene su magia intacta.

A día de hoy, la Special Edition del juego aún reúne entre 20.000 y 30.000 jugadores simultáneos diarios, superando incluso a títulos más nuevos de Bethesda. Un dato impresionante para un juego lanzado en 2011 y que sigue disponible en PC, consolas de nueva y vieja generación, e incluso en Switch.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.