OnePlus acaba de presentar OxygenOS 16, su nueva versión de Android basada en Android 16. Lo ha hecho con un giro que nadie esperaba: una interfaz que parece salida directamente de un iPhone.
La marca, que hace unos años presumía de “Never Settle”, ahora apuesta por un diseño claramente inspirado en iOS. Además, presenta una integración inédita: soporte para el Apple Watch.
El cambio no deja indiferente a nadie. Marca una nueva etapa para la compañía china, más enfocada en la estética, la IA y la interoperabilidad entre ecosistemas.
Un OxygenOS que respira como iOS
El nuevo OxygenOS 16 llega como una renovación total del software de OnePlus, con una filosofía visual bautizada como “Breath with You”. Pero más allá del nombre poético, lo que salta a la vista es su parecido con iOS.
El centro de control imita los círculos translúcidos y deslizadores ovalados de la interfaz de Apple. La app del tiempo es prácticamente indistinguible de la de iPhone. Además, el cajón de aplicaciones puede adoptar una vista por categorías similar a la Biblioteca de apps de iOS.
Incluso la pantalla de bloqueo estrena un nuevo estilo de relojes ultradelgados. Es muy en la línea del diseño “Liquid Glass” que Apple introdujo hace apenas un año.
En palabras de la propia marca, la idea es “crear una experiencia visual calmada y humana”. Sin embargo, muchos usuarios ya han señalado que el resultado parece un clon bien ejecutado de iOS, solo que sobre Android.

Compatibilidad con Apple Watch y más IA que nunca
Pero la sorpresa no está solo en el diseño. OxygenOS 16 da un paso más allá con la función Cross-Eco Connectivity. Ahora permite emparejar un Apple Watch directamente con un OnePlus mediante la app OHealth.
Esto incluye notificaciones, llamadas, registros de ejercicio y sincronización de mensajes, algo que hasta ahora parecía imposible fuera del ecosistema de Apple. Aunque es probable que en Cupertino no vean con buenos ojos esta integración, OnePlus parece decidida a intentarlo.
Además, la nueva capa viene cargada de funciones basadas en inteligencia artificial, desde Mind Space, una herramienta para organizar capturas y contenido en pantalla. También incluye AI Scan y AI Write, que permiten traducir menús, resumir documentos o personalizar textos automáticamente.
La IA de Google Gemini también se integra en el sistema, ayudando a procesar información local y ofrecer respuestas contextuales dentro de las propias apps.
Lo curioso es que, pese a todo ese despliegue de tecnología, muchas funciones no aportan una novedad radical. Sin embargo, refuerzan una estrategia más amplia: la de convertir OxygenOS en un entorno completo, visualmente refinado y centrado en la productividad conectada.
Disponibilidad y dispositivos compatibles
El programa beta abierta comienza el 17 de octubre, y el nuevo OnePlus 15 será el primer modelo en incluir OxygenOS 16 de serie.
Poco después, la actualización llegará a los modelos anteriores —como el OnePlus 12 y 12R— durante los próximos meses.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.