Hace poco más de un año, Spotify dio un paso audaz al introducir la inteligencia artificial como curadora musical.
Hoy, ese DJ virtual que muchos usuarios ya usan para descubrir canciones llega por fin en español, y no solo traduce la interfaz: entiende tus emociones, tus momentos y hasta tus frases coloquiales.
El resultado es una experiencia que mezcla IA, voz y gusto musical en un mismo compás.
Un DJ que te entiende, literalmente
Spotify ha hecho oficial la llegada del AI DJ en español, una de sus funciones más populares y experimentales.
A partir de ahora, los usuarios podrán pedir música con comandos de voz o texto en su propio idioma, sin tener que cambiar la configuración de la app ni recurrir al inglés.
El DJ virtual, bautizado como DJ Livi, responde a peticiones como “pon reguetón para que mi cocina parezca una discoteca” o “pon bachata para que esperar el autobús sea algo romántico”.
Sí, así de natural.
Esta actualización está disponible para usuarios Premium en más de 60 países, y utiliza la tecnología de IA generativa de Spotify para entender el contexto, el tono y el estado de ánimo del usuario.
La empresa explica que su sistema combina algoritmos de recomendación con la experiencia de sus editores musicales humanos, lo que permite una curaduría más orgánica y emocional.
Por si fuera poco, el asistente acepta tanto comandos de voz como texto.
Eso significa que puedes escribir “música tranquila para contemplar el vacío” o “playlist alegre para sobrevivir al lunes”, y la IA responderá con una mezcla personalizada que evoluciona con tus hábitos.
Así se activa el DJ AI en español
Acceder a DJ AI es tan simple como buscar “DJ” dentro de la app de Spotify.
Una vez dentro, basta con pulsar Play para que la IA empiece a pinchar canciones y comentar lo que suena, con una voz generada por inteligencia artificial.
Si quieres cambiar de estilo o de ánimo, solo tienes que tocar el icono de DJ en la esquina inferior derecha y enviar una nueva petición —ya sea escrita o hablada—.
Spotify ha confirmado que esta función está activa en la última versión de su app y no requiere ajustes adicionales de idioma: el sistema detecta automáticamente si hablas español o inglés.
El despliegue global ha comenzado en paralelo en América Latina, España y otros mercados hispanohablantes, consolidando la apuesta de Spotify por la personalización emocional a través de la IA.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.