Después de meses de rumores, Samsung ha puesto fecha oficial a su gran apuesta en realidad extendida.
El Project Moohan XR, su primer casco de realidad mixta basado en Android XR, se presentará el 21 de octubre durante el Galaxy Event.
El dispositivo, desarrollado junto a Qualcomm y Google, promete convertirse en el primer paso serio de la marca. Será hacia un futuro donde realidad virtual y aumentada se fusionan bajo un mismo ecosistema Galaxy.
Un proyecto que une a Samsung, Google y Qualcomm
El Project Moohan, nombre interno que probablemente será reemplazado por Galaxy XR, se ha gestado como parte de una alianza estratégica. Esta es entre tres gigantes tecnológicos: Samsung, Qualcomm y Google.
La misión: ofrecer un casco de realidad mixta que compita directamente con Apple Vision Pro y Meta Quest 3. Además, tendrá una identidad más abierta, basada en Android XR.
Samsung ha confirmado que el evento se celebrará a las 10 PM ET del 21 de octubre. Además, será transmitido en directo a través de YouTube.
Aunque no ha revelado el diseño final ni su nombre comercial, filtraciones anteriores mostraban un casco ligero, con visera translúcida y un diseño más ergonómico. Esto se compara con los modelos de Meta, apostando por mayor confort y mejor equilibrio de peso.
El corazón de este dispositivo será el Snapdragon XR2+ Gen 2, el nuevo procesador de Qualcomm diseñado específicamente para experiencias inmersivas.
Este chip ofrece un 30% más de rendimiento gráfico y hasta un 50% más de eficiencia térmica, lo que permitirá sesiones prolongadas sin sobrecalentamiento.
Y lo más importante: funcionará con Android XR, una nueva versión del sistema operativo optimizada para entornos tridimensionales, desarrollada en conjunto con Google.
Esto podría marcar el nacimiento de una nueva plataforma compartida entre fabricantes, al estilo de lo que Android significó para los smartphones en su momento.
Lo que se espera del Galaxy XR: el nuevo universo de Samsung
Aunque Samsung mantiene en secreto la mayoría de los detalles, se espera que el Galaxy XR integre pantallas micro-OLED 4K. También contará con seguimiento ocular avanzado y soporte completo para gestos con las manos, eliminando la necesidad de mandos físicos.
El dispositivo también contaría con sincronización directa con el ecosistema Galaxy. Esto permitirá usar el Galaxy S25 Ultra o los Galaxy Buds 3 Pro como extensiones del entorno XR.
Por si fuera poco, el casco podría ser totalmente autónomo, con conectividad Wi-Fi 7 y una versión optimizada de la interfaz One UI XR.
Esto lo situaría entre los modelos de alta gama de Meta y el futurista Vision Pro de Apple. Sin embargo, tendrá un enfoque más abierto y compatible con aplicaciones Android.
La estrategia de Samsung parece clara: llevar la experiencia Galaxy a un nuevo plano tridimensional.
Y este lanzamiento llega en un momento clave, justo cuando el mercado XR busca su punto de madurez. Los fabricantes están definiendo quién liderará el próximo gran salto digital.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.