El llamativo acabado Cosmic Orange del nuevo iPhone 17 Pro Max no está envejeciendo como esperaba Apple.
En los últimos días, varios usuarios han compartido en redes imágenes de sus teléfonos perdiendo el tono naranja original y adoptando un inesperado color rosa oro.
El fenómeno parece deberse a un problema de oxidación del aluminio, y aunque los casos aún son pocos, la polémica ya está encendiendo las redes.
De Cosmic Orange a Rose Gold: la polémica que tiñe el iPhone 17 Pro Max
Según un informe publicado por Wccftech, el cambio de color provendría de una reacción química del aluminio con el aire, un proceso conocido como oxidación.
Normalmente, Apple previene este tipo de degradación aplicando una capa de anodizado sellada, pero todo apunta a que una partida defectuosa podría haber dejado parte del metal expuesto.
El resultado es curioso: los marcos y el módulo de cámara —fabricados con el mismo aluminio anodizado— comienzan a adquirir un tono rosado metálico, mientras que la parte trasera del teléfono mantiene su vibrante color original.
Las imágenes compartidas en Reddit muestran un degradado involuntario entre ambos tonos, que algunos usuarios encuentran “bonito”… y otros simplemente frustrante.
Uno de los primeros afectados escribió:
“Pensé que la gente exageraba, pero mi iPhone naranja ya es prácticamente rosa. No usé limpiadores ni fundas extrañas. Solo cambió con el tiempo.”
Hasta el momento, Apple no ha emitido un comunicado oficial, aunque se espera que investigue los lotes afectados. En modelos anteriores, la compañía ya había afrontado críticas por microabrasiones en los bordes y decoloraciones en el titanio natural, pero nunca un cambio de tono tan visible.
Cómo identificar el problema y qué pueden hacer los usuarios
Los reportes indican que la oxidación comienza en las zonas más expuestas al roce o al aire, como el contorno lateral y la zona de las cámaras.
iVerify y otros expertos en materiales aconsejan evitar productos de limpieza con alcohol o amoníaco, ya que podrían agravar la reacción química.
Apple suele cubrir defectos estéticos causados por procesos de fabricación bajo garantía, siempre que no haya signos de daño externo.
Algunos usuarios ya han solicitado reemplazos gratuitos en tiendas Apple, y varios aseguran que el personal ha reconocido internamente el incidente, aunque sin confirmación pública.
Por ahora, la recomendación general es sencilla:
- Revisar el marco bajo luz neutra para confirmar el cambio de tono.
- Contactar con Apple Support con fotos como evidencia.
- Solicitar una evaluación en tienda si el color difiere claramente del original.
Mientras tanto, los memes ya circulan: “Compré un iPhone naranja, y Apple me regaló uno rosa por actualización química”.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.