Hace apenas unas horas, una nueva filtración en los foros de NeoGAF ha encendido el debate más esperado del mundo gamer: el de la próxima generación de consolas. Según el reconocido filtrador KeplerL2, tanto PlayStation 6 como Xbox Magnus ya habrían cerrado sus especificaciones finales. Además, el resultado inclinaría la balanza —por primera vez en años— claramente hacia el lado de Microsoft.
Xbox Magnus apunta más alto
Según la información compartida por KeplerL2 y corroborada por el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, el chip APU de la Xbox Magnus contará con arquitectura AMD RDNA 5 y Zen 6. También incluirá una NPU capaz de 110 TOPS (billones de operaciones por segundo). En comparación, la PlayStation 6 alcanzaría unos 1200 TOPs totales. Esto sería combinando CPU, GPU y aceleradores de IA, pero con menos núcleos, menor frecuencia y menos CUs en la GPU.
En términos de memoria, las consolas darán un salto importante: 24 GB para Xbox Magnus y 30–36 GB para PlayStation 6. Sin embargo, la ancho de banda y caché favorecen al sistema de Microsoft. Según el filtrador, esto permitirá a la Xbox ofrecer mejor rendimiento en el 100 % de los juegos. La diferencia no sería abismal, pero sí lo bastante clara como para marcar una nueva era de optimización multiplataforma.
Sony prepara músculo en IA, pero menos velocidad bruta
La estrategia de Sony sería distinta: aprovechar el potencial de su motor de inteligencia artificial. Este motor, según los rumores, ofrecerá más de 1.200 TOPs de rendimiento total. Esto podría traducirse en mejores funciones de reescalado, asistencia de desarrollo y renderizado avanzado. Además, la PS6 mantendría el enfoque modular introducido con PS5 Pro, con la posibilidad de un lector de discos desmontable y una versión “portátil” interconectada.
Por otro lado, Microsoft seguiría una línea unificada con Xbox Magnus. Aunque, no se descarta una versión más económica, similar a la actual Serie S. Ambas consolas apuntarían a un lanzamiento en 2027, según los mismos informes filtrados. Esto consolidaría un ciclo generacional de ocho años desde las Series X y PS5.
Si los rumores se confirman, la próxima batalla entre Sony y Microsoft no será solo de exclusividades, sino de teraflops, inteligencia artificial y eficiencia térmica. Y aunque el futuro aún está en el aire, una cosa está clara: el pixel war de 2027 promete más fuego que un GPU al 100 %.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología