Durante años, el iPhone plegable ha sido el unicornio de Apple: siempre a punto de llegar, pero nunca del todo real. Ahora, un nuevo movimiento en la cadena de suministro sugiere que la espera podría valer la pena. Foxconn y Shin Zu Shing (SZS) han conseguido reducir drásticamente el precio de la bisagra, una de las piezas más costosas de los dispositivos plegables, allanando el camino para un lanzamiento más competitivo en 2026.

El eslabón más caro del iPhone plegable, bajo control

Fabricar un móvil plegable no es solo doblar una pantalla; es diseñar una bisagra capaz de sobrevivir miles de pliegues sin fallar. Según las fuentes citadas, el precio medio del mecanismo bajará a entre 70 y 80 $, muy por debajo de los 100–120 $ estimados inicialmente.
Esta reducción podría permitir a Apple mantener su margen de beneficio o, en el mejor de los casos, ofrecer su primer iPhone plegable a un precio algo más accesible.

La clave está en una alianza entre Foxconn y SZS, que acaparará el 65 % de los pedidos de bisagras para Apple. El restante 35 % quedará en manos de Amphenol, un veterano proveedor de componentes de precisión. La colaboración no busca materiales más baratos, sino procesos más inteligentes, con líneas de ensamblaje optimizadas y mayor eficiencia industrial.

Una jugada estratégica hacia 2026

La estrategia de Apple no es casual. En un mercado donde Samsung, HONOR o OnePlus ya dominan el terreno de los plegables, la marca de Cupertino necesita entrar con fuerza… y con fiabilidad. El proyecto apunta a un lanzamiento en 2026, con un panel interno de 7,8 pulgadas y un externo de 5,5 pulgadas, montados sobre un chasis híbrido de aluminio y titanio. Todo ello, con una bisagra casi invisible que promete minimizar la molesta arruga en la pantalla.

Además, la reducción de costes también abre la puerta a nuevos proveedores. Luxshare-ICT podría sumarse tras 2027, intensificando la competencia y reduciendo aún más el precio de producción. En otras palabras, el iPhone Fold no solo sería un salto técnico, sino también un ejemplo de cómo Apple reescribe su propia economía de escala para un formato completamente nuevo.

Si los cálculos se cumplen, el iPhone plegable de Apple llegará en 2026 con una bisagra más barata, una pantalla más grande y —quizás— un precio menos intimidante. Un futuro donde doblar tu iPhone ya no sea un lujo, sino la nueva normalidad… y sí, con un pliegue más suave que la curvatura del logo de Cupertino.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.