El liderazgo de la inteligencia artificial en Apple atraviesa su momento más delicado.
Tras meses de retrasos con Siri y Apple Intelligence, y una serie de salidas de talento hacia compañías rivales, la compañía de Cupertino habría iniciado la búsqueda de un sustituto para John Giannandrea, su actual jefe de IA.
Una decisión que apunta a un cambio de rumbo en la estrategia de inteligencia artificial, justo cuando el resto de gigantes tecnológicos pisan el acelerador.
El peso de Siri y una división en crisis silenciosa
John Giannandrea, fichado por Apple en 2018 tras su paso por Google. Fue durante años una figura clave en la transición hacia una inteligencia artificial más integrada en el ecosistema iOS.
Su llegada se celebró como una jugada maestra: Apple ganaba a uno de los cerebros detrás del desarrollo de Google Assistant.
Pero los últimos meses han sido complicados.
Las demoras en el lanzamiento global de Apple Intelligence, los fallos de coordinación entre equipos, y las críticas hacia la evolución de Siri, han mermado la confianza interna en su gestión.
A esto se suma la fuga constante de ingenieros especializados hacia OpenAI, Meta y Anthropic. Esto ha debilitado aún más el músculo técnico de la división.
Dentro de la compañía, algunos proyectos clave habrían sido reubicados bajo la supervisión de Eddy Cue, responsable de Servicios. Además, la gestión del Apple Watch y otras divisiones relacionadas con aprendizaje automático también se han reorganizado.
Fuentes cercanas aseguran que esta reestructuración coincide con la próxima retirada de Jeff Williams, jefe de operaciones. Esto refuerza la idea de un cambio más profundo en la cúpula ejecutiva.
El futuro de la IA en Apple: ¿renovación o crisis estructural?
El reemplazo de Giannandrea, si se concreta, marcará un punto de inflexión.
Apple ha mantenido una postura discreta en la carrera de la IA generativa, apostando por una integración más controlada y privada dentro de sus dispositivos en lugar de grandes modelos en la nube.
Sin embargo, la falta de avances visibles frente a competidores como Google o Microsoft empieza a generar presión, tanto en el mercado como dentro de la propia empresa.
Según los informes internos, Apple estaría evaluando perfiles externos, incluyendo altos ejecutivos de empresas como Meta, para liderar esta nueva etapa.
La búsqueda sugiere que Tim Cook quiere acelerar la transformación interna y devolver a Siri el protagonismo perdido.
Giannandrea, que alguna vez fue la promesa de un futuro más inteligente para Apple, podría terminar siendo la cara visible de una transición que la compañía no supo gestionar a tiempo.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.