Apple se prepara para cerrar el año con una nueva generación de portátiles profesionales. Los primeros rastros en el código de macOS Tahoe apuntan a que el MacBook Pro M5 podría debutar a finales de octubre. Esto marcaría el paso a la siguiente era del silicio de Cupertino. Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los modelos M5 Pro y M5 Max, los preferidos por los usuarios más exigentes, no llegarán hasta 2026, según filtraciones recientes.
macOS Tahoe confirma el lanzamiento del MacBook Pro M5 en octubre
La referencia al identificador J704 dentro del código de macOS Tahoe 26.0.2 ha sido la pista más sólida hasta ahora. Todo apunta a que corresponde al nuevo MacBook Pro M5, sucesor directo del modelo M4 (identificado como J604). Esto refuerza la posibilidad de que Apple presente su portátil antes de que termine el año fiscal.
El movimiento tendría sentido: el stock del MacBook Pro M4 comienza a agotarse en distribuidores clave, lo que suele anticipar una renovación inminente. Además, informes paralelos sugieren que Apple ya ha registrado el nuevo modelo en la FCC, un paso previo habitual antes de los lanzamientos.
En cuanto a rendimiento, el chip Apple M5 mantendría una configuración de CPU de 9 núcleos. Sin embargo, habría mejoras notables en la GPU y una caché L2 ampliada a 6 MB (frente a los 4 MB del M4). Estas optimizaciones apuntan a un incremento de entre 15 % y 20 % en rendimiento gráfico. Así lo indican los primeros benchmarks filtrados del iPad Pro M5.
Apple repetiría el formato de 14 y 16 pulgadas con pantalla Liquid Retina XDR, chasis de aluminio reciclado y colores gris espacial y plata. No obstante, no se descarta la introducción de un nuevo acabado en negro titanio inspirado en el MacBook Air M4. El precio estimado partiría en torno a 2.099 € para el modelo de 14 pulgadas y 2.699 € para el de 16. Esto sigue la línea de la generación anterior.
Los M5 Pro y M5 Max llegarían en 2026 con nueva arquitectura
La parte menos alentadora del informe es que los MacBook Pro con chip M5 Pro y M5 Max no debutarán junto al modelo base. Los identificadores J714 y J716, vinculados a estos equipos, están asociados a la futura versión macOS 26.3. Esto sitúa su lanzamiento en principios de 2026.
Fuentes de AppleInsider apuntan a que la compañía está redefiniendo el diseño interno del chip. Están separando los bloques de CPU y GPU mediante la tecnología TSMC SoIC-MH, lo que explicaría el retraso. Este rediseño permitiría a los usuarios elegir la cantidad de núcleos de cómputo y gráficos en futuras configuraciones. Esto representa un cambio de paradigma para los equipos profesionales de Apple.
Mientras tanto, Apple aprovecharía el otoño para reforzar la gama base. Se enfocaría en ofrecer un salto de eficiencia y autonomía. Esto volvería a situar al MacBook Pro como referente en rendimiento silencioso y batería de larga duración.
Si las filtraciones se confirman, octubre marcará el lanzamiento de la era M5 para los MacBook Pro. Sin embargo, los profesionales más exigentes tendrán que armarse de paciencia. El nuevo modelo base promete mantener la excelencia de diseño y autonomía que distingue a Apple. Todo esto a la espera de que el verdadero salto de potencia llegue con los M5 Pro y M5 Max el próximo año.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.