Hace años, Waze cambió la forma en que conducíamos. Ahora quiere cambiar la forma en que hablamos con la carretera.
Su nueva función de “Informes conversacionales”, impulsada por inteligencia artificial de Google Gemini, permite reportar accidentes, obras o cualquier obstáculo simplemente usando tu voz. Es como si hablaras con un copiloto humano.
Hablarle al coche ya no es cosa del futuro
Waze ha comenzado a desplegar una de las funciones más esperadas por su comunidad: los “Informes conversacionales”. Es un sistema que permite reportar incidentes usando lenguaje natural.
Ya no hace falta navegar por menús ni tocar la pantalla. Basta con decir algo como “hay algo tirado en la carretera” para que la app lo interprete. Luego, pregunte “¿qué crees que sea?” y registre el aviso tras tu respuesta.
La tecnología detrás de esta novedad está impulsada por Gemini, la IA conversacional de Google. Esta IA analiza el contexto del usuario —su ubicación, velocidad o tipo de vía— para comprender con precisión lo que intenta comunicar.
Así, un simple comentario como “hay tráfico pesado” o “una obra adelante” se convierte en un reporte estructurado para otros conductores en tiempo real.
Esta actualización marca un salto en accesibilidad y seguridad. Los conductores pueden informar sin apartar la vista de la carretera. Esto hace que la colaboración entre usuarios sea más fluida que nunca.
Cómo usar los nuevos informes conversacionales
Activar la función es sencillo: basta con tocar el botón de reportar (⚠️) en la interfaz de Waze, permitir el acceso al micrófono y comenzar a hablar.
La app escuchará, interpretará tu frase y pedirá confirmación antes de enviarla a la comunidad.
El despliegue de esta actualización será progresivo a nivel mundial, por lo que algunos usuarios tardarán unos días en recibirla.
Una vez activa, promete mejorar la precisión y la velocidad de los reportes. Esto podría traducirse en rutas más fiables y seguras para millones de conductores.
Más allá de la simple detección de incidentes, Waze sigue apostando por la integración profunda con Android Auto. Además, sigue integrándose con la red de IA de Google, consolidándose como una de las plataformas de navegación más vivas y participativas del ecosistema.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.