TAG Heuer da un golpe sobre la mesa del lujo digital. Tras casi una década confiando en Wear OS, la firma suiza ha decidido romper con Google y crear su propio sistema operativo.

El resultado es el TAG Heuer Connected Calibre E5. Es el primer smartwatch de la marca con certificación oficial “Made for iPhone”. Fue diseñado para integrarse perfectamente con los dispositivos de Apple, sin renunciar al ADN de alta relojería.

Adiós Wear OS, hola TAG Heuer OS

Tres años después del Calibre E4, la compañía presenta el nuevo Calibre E5, disponible en dos tamaños: 45 mm y 40 mm.

Ambos modelos incorporan pantallas AMOLED (1,39” y 1,20” respectivamente), respuestas hápticas mejoradas y mayor brillo táctil, pero la gran novedad está en su interior: un sistema operativo propio desarrollado en París por un equipo de 60 ingenieros.

Este nuevo TAG Heuer OS ofrece una interfaz más fluida, animaciones exclusivas y menús simplificados que combinan navegación táctil con los botones mecánicos tradicionales.

El corazón de este reloj late con un Snapdragon 5100+, un chip que promete eficiencia y potencia suficientes para acompañar su nuevo software.

El cambio no es solo técnico: la compañía busca reconquistar a los usuarios de iPhone, que representan el 70 % de su base actual.

Por eso, el Calibre E5 es el primer smartwatch de lujo con certificación “Made for iPhone” (MFi), un estándar que garantiza conectividad perfecta, emparejamiento instantáneo y sincronización estable con iOS, algo con lo que Wear OS nunca terminó de brillar.

Lujo, salud y precisión suiza

El Calibre E5 llega con un catálogo completo de sensores: frecuencia cardíaca, SpO₂, variabilidad del pulso, sueño, respiración, acelerómetro, giroscopio, barómetro y doble GNSS para GPS más preciso.

La nueva suite de bienestar de TAG Heuer incluye herramientas de análisis cardíaco, seguimiento de sueño y una app de running con modo gamificado, mientras que la versión Golf Edition añade mapas de más de 39.000 campos con detección automática de golpes.

Eso sí, hay ausencias notables: sin LTE, sin Google Pay y sin apps de terceros. TAG Heuer busca ofrecer una experiencia cerrada, estable y exclusiva.

En cuanto a autonomía, el modelo de 45 mm alcanza hasta 3 días en modo ahorro o 2 días de uso completo, con carga rápida por USB-C que otorga un día de energía en 40 minutos.

El precio arranca en 1.600 dólares, disponible ya en boutiques TAG Heuer y su web oficial. No es un reloj para todos los bolsillos, pero tampoco pretende serlo: está pensado para quienes quieren el equilibrio entre elegancia tradicional y funcionalidad digital de gama alta.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.