OpenAI acaba de mover una pieza clave en el tablero de la inteligencia artificial. Durante su evento DevDay 2025, Sam Altman anunció algo que redefine lo que entendemos por “chat”: ChatGPT permitirá ejecutar aplicaciones dentro de la propia conversación. Spotify, Canva o Booking no serán pestañas aparte, sino extensiones naturales de la IA. Y eso cambia todo.
¿Qué significa usar tus apps favoritas sin salir de ChatGPT?
Hasta ahora, hablar con ChatGPT era una experiencia lineal: tú preguntas, la IA responde. Pero con el nuevo SDK Apps, OpenAI rompe esa barrera y convierte su chatbot en una plataforma viva. Gracias a este kit de desarrollo, aplicaciones de terceros podrán integrarse directamente dentro de la interfaz de ChatGPT, permitiendo al usuario interactuar con ellas como si las usara desde su propio cliente.
Durante la demostración, OpenAI mostró ejemplos tan naturales como poder pedir a Canva que cree un póster promocional dentro del chat o solicitar a Spotify una lista de canciones para correr, todo sin cambiar de ventana. El asistente no solo entiende la orden, sino que muestra el resultado con la interfaz real de cada app.
Las primeras en subirse al tren son nombres grandes: Spotify, Canva, Figma, Coursera, Booking.com y Zillow. En las próximas semanas se sumarán otras como Uber, Instacart o TripAdvisor, según confirmó Sam Altman.
Por si fuera poco, los usuarios podrán iniciar sesión con sus cuentas premium (por ejemplo, Spotify o Booking) para acceder a las funciones completas de cada servicio, desde el mismo ChatGPT.
OpenAI crea su propio “ecosistema de apps” dentro del chat
La jugada no es menor. Con este SDK, OpenAI transforma ChatGPT en algo más parecido a un mini sistema operativo conversacional. El modelo no solo responde texto, sino que abre, controla y visualiza apps dentro del mismo entorno.
Altman adelantó que el SDK ofrecerá “muchas vías de monetización” para desarrolladores, lo que deja entrever un nuevo mercado dentro del propio ChatGPT. Además, OpenAI lanzará un directorio oficial de aplicaciones verificadas, con criterios de diseño, seguridad y compatibilidad. Las mejores integraciones, prometen, serán recomendadas directamente por el chatbot según el contexto de cada conversación.
Por ahora, el SDK ya está disponible en versión preview para desarrolladores, y se espera una expansión más amplia antes de final de año. OpenAI promete un ritmo de evolución rápido, con actualizaciones periódicas y apertura a todo tipo de servicios, desde productividad hasta entretenimiento.
Si el plan se concreta, ChatGPT podría convertirse en el punto de entrada universal para cualquier app, fusionando texto, acción y resultado en una sola experiencia fluida.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.