Hace apenas unas semanas, el nuevo M5 iPad Pro se presentaba como el dispositivo más delgado y avanzado jamás creado por Apple. Pero mientras los primeros usuarios comienzan a desempacar sus unidades, una nueva polémica ha surgido. Los informes hablaban de dos cámaras frontales, algo que los vídeos de unboxing desmienten por completo. Esta confusión reabre el debate sobre cómo la compañía de Cupertino gestiona sus decisiones más enigmáticas.
¿Error de diseño o cambio de última hora en el M5 iPad Pro?
Según un nuevo informe, Apple habría considerado incluir dos cámaras frontales en el M5 iPad Pro. Posiblemente, esta decisión estaría destinada a mejorar la detección facial y la experiencia en videollamadas con FaceTime. Sin embargo, los unboxings filtrados muestran un panorama muy distinto. No hay rastro de un segundo sensor ni modificación alguna en el módulo frontal.
Lo curioso es que esta información no proviene de rumores anónimos, sino de fuentes cercanas al proceso de ensamblaje. Estas fuentes aseguraban haber visto prototipos con doble lente. La idea, aparentemente, buscaba que el iPad adaptara su orientación horizontal como la predeterminada. Esta es una tendencia que Apple lleva tiempo insinuando con el rediseño del conector magnético y el teclado Magic Keyboard.
Además, se especula que el segundo sensor habría capturado información de profundidad o añadido funciones de retrato más precisas durante videollamadas. Esto, al estilo de lo que ya ofrecen los MacBook con chip M3 o incluso algunos Samsung Galaxy Tab S9 Ultra. Sin embargo, a juzgar por las pruebas reales, Apple habría descartado la idea en el último minuto.
Un movimiento que encaja con la filosofía minimalista de Apple
Apple no suele temer simplificar cuando considera que algo no encaja con su visión estética o funcional. El M5 iPad Pro, por ejemplo, marca un punto de inflexión en su diseño: más fino, más ligero y con un panel OLED Tandem Ultra Retina XDR que redefine los estándares visuales de la marca.
Por otro lado, el chip M5, con su arquitectura de 3 nanómetros, promete un salto de eficiencia sin precedentes. En este contexto, un sistema de doble cámara frontal podría haber roto la simetría del diseño. También, podría haber afectado al grosor ultrafino del chasis, algo que en Cupertino probablemente consideraron inaceptable.
Y aunque los fans esperaban una mejora más visible en la cámara frontal, Apple parece haber apostado por la coherencia estética y el equilibrio técnico antes que por la espectacularidad. En otras palabras: un iPad que busca ser una extensión elegante del ecosistema, no un experimento óptico.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.