La consola híbrida de Nintendo integra dos versiones del DLSS de NVIDIA, una pensada para exprimir la calidad visual y otra para mantener el rendimiento sin agotar la batería. Hace años que los rumores sobre el hardware de la Nintendo Switch 2 llevan encendiendo foros y titulares. Y no parece que su lanzamiento defina un fin.

DLSS a la medida: el corazón visual de la Switch 2

Según el analista técnico Alex Battaglia, la Switch 2 incorpora dos modelos distintos de DLSS. En pruebas internas con títulos como Cyberpunk 2077, Street Fighter 6 o Star Wars Outlaws, se ha observado que el sistema puede alternar entre una versión estándar, idéntica a la del PC, y una variante optimizada para el consumo energético del hardware portátil.

La versión completa del DLSS ofrece una imagen más limpia y estable, con anti-aliasing y suavizado de movimiento que se asemeja a lo que esperaríamos en un PC gaming de gama media. Sin embargo, esta opción solo parece activarse cuando los juegos se ejecutan a 1080p o menos, ya que exige más potencia gráfica.

En cambio, la nueva modalidad llamada “DLSS Light” reduce el coste en hasta un 50% del tiempo de cuadro, manteniendo una nitidez sorprendente en imágenes estáticas. Es más eficiente, ideal para el modo portátil, aunque menos estable durante escenas de acción intensa, donde algunos efectos de reconstrucción se desactivan temporalmente.

Portabilidad inteligente: un salto en la IA visual de Nintendo

Lo interesante no es solo que la Switch 2 pueda usar DLSS, sino cómo lo hace. Según fuentes cercanas al desarrollo, ambos perfiles, DLSS estándar y DLSS Light, coexisten dentro del mismo entorno, permitiendo a los estudios decidir cuál aplicar en cada escenario. Esto abre la puerta a títulos que se ajusten dinámicamente según el modo de uso: más detalle en modo dock, más fluidez en modo portátil.

Por ahora, solo estudios externos están utilizando esta tecnología, ya que los motores internos de Nintendo aún no la han implementado del todo. Pero cuando eso ocurra, podríamos ver franquicias como The Legend of Zelda o Super Mario renderizadas con upscaling por IA nativo. Algo inédito en el mundo de las consolas portátiles.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.