Hace tiempo que los Pixel prometen mucho más de lo que entregan. La experiencia fotográfica siempre ha sido su carta fuerte. Sin embargo, en conectividad, Google arrastraba una deuda. El Pixel 10 ya insinuaba un salto que nunca llegó. Ahora, con el Pixel 11, parece que la compañía por fin ha decidido mover ficha. Han optado por cambiar de rumbo y apostar por un módem 5G firmado por MediaTek. Esto podría redefinir su rendimiento en red.

Un cambio que llega tarde, pero el modem 5G de MediaTek en el Pixel 11 es necesario

Durante años, Google se mantuvo fiel a los chips baseband de Samsung, integrando variantes del Exynos 5400 incluso en sus modelos más recientes. Esta decisión garantizaba cierta coherencia técnica con los procesadores Tensor. Aun así, también arrastraba limitaciones como mayor consumo energético y picos de temperatura. Además, la conectividad 5G, en la práctica, quedaba un paso por detrás de sus rivales directos.

Con el Pixel 10, muchos esperaban un golpe sobre la mesa. Se habló de pruebas internas con otros fabricantes. Pero el resultado final volvió a ser conservador. Ahora, todo apunta a que el Pixel 11 incorporará el nuevo módem MediaTek M90. Esta pieza ha sido fabricada con un enfoque mucho más eficiente y está pensada para ofrecer velocidades y estabilidad de primer nivel.

La jugada tiene sentido. MediaTek lleva tiempo recortando distancias con Qualcomm. Han demostrado que sus soluciones 5G pueden competir en rendimiento sin penalizar batería. Su tecnología UltraSave promete una reducción de consumo de hasta un 18 %, junto con una velocidad máxima de 12 Gbps de descarga. Pero lo interesante no está solo en los números, sino en lo que significa: una experiencia más estable, menos calor y mejor cobertura en entornos exigentes.

Más allá de la velocidad: una experiencia realmente conectada

El Pixel 11 no solo buscaría ser más rápido, sino más confiable. El nuevo módem añadiría soporte nativo para conectividad satelital. Este avance podría cambiar la forma en que los Pixel se comunican en zonas sin cobertura tradicional. En un contexto donde Apple ya ha marcado el camino, Google parece dispuesta a dejar atrás los “experimentos”. Quieren apostar por una solución de red sólida, moderna y preparada para el futuro.

El impacto no sería menor. Un módem más eficiente no solo mejora la navegación, sino también la autonomía general. Este es el caso, especialmente en tareas intensivas como subir contenido o usar Google Maps en tiempo real. En otras palabras: el usuario sentiría la diferencia, aunque no siempre la vea en las especificaciones.

Además, el cambio enviaría un mensaje claro al mercado: Google confía en MediaTek como socio tecnológico, algo impensable hace unos años. En un sector dominado por Snapdragon, este movimiento suena a rebeldía… o a madurez.

Después de años de promesas, el salto al Pixel 11 5G MediaTek parece el paso lógico que Google necesitaba dar. Si cumple con lo que prometen las pruebas, podríamos estar ante el primer Pixel realmente equilibrado. Sería potente, fresco y con una conectividad digna de su nombre.
Y sí, tal vez no tenga el brillo de un nuevo sensor de cámara. Sin embargo, si el módem M90 hace su trabajo, el Pixel 11 podría por fin dejar de ser el teléfono que “casi lo logra”.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Fuente