Golpe al bolsillo gamer. Microsoft ha confirmado una nueva subida de precio para su plan más completo, Xbox Game Pass Ultimate, que desde este octubre pasa a costar 26,99 € al mes. Junto al incremento, la compañía ha reorganizado toda su oferta de suscripciones, con cambios en nombres y beneficios que no han dejado indiferente a nadie.
¿Qué cambia en el Xbox Game Pass con esta subida?
La modalidad Ultimate, que hasta ahora costaba 17,99 €, se encarece un 50% tras haber subido ya en 2024 desde los 14,99 € originales. A cambio, Microsoft promete:
- Más de 400 juegos disponibles globalmente.
- Nuevos lanzamientos día uno, incluidos títulos como Call of Duty: Black Ops 7 o The Outer Worlds 2.
- Resolución hasta 1440p y mejor tasa de bits en streaming.
- Acceso prioritario en Xbox Cloud Gaming, que sale oficialmente de su fase beta.
- Beneficios extra en juegos como League of Legends o Call of Duty: Warzone.
- Inclusión de EA Play y Ubisoft+ en el plan.
La compañía también ha renovado la nomenclatura:
- Xbox Game Pass Core pasa a ser Essential (8,99 €/mes).
- El plan estándar se transforma en Premium (12,99 €/mes), con más de 200 juegos y juego en la nube ilimitado.
- Ultimate queda como el plan más alto, a 26,99 €/mes.
¿Por qué tanta polémica con el nuevo precio?
El problema es que la subida llega en un momento de competencia feroz con GeForce NOW de NVIDIA y Amazon Luna, servicios que ofrecen planes más económicos. Para muchos jugadores, pagar casi 27 € al mes por el paquete más completo supone superar la barrera psicológica de lo que se considera “razonable” en una suscripción gaming.
Además, aunque Microsoft defiende que la oferta “vale lo que cuesta” por catálogo y novedades, lo cierto es que la diferencia respecto a Premium (12,99 €) es enorme. Muchos se plantean si realmente merece la pena mantener el Ultimate o si es momento de dar un paso atrás en la escalera de suscripciones.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.