Microsoft quiere que dejes de pelearte con fórmulas y tablas. La compañía acaba de lanzar una nueva forma de usar Excel y Word: mediante prompts de IA. Se trata del llamado “vibe working”, una filosofía que convierte el trabajo de oficina en algo tan sencillo como pedirle a un asistente que lo haga por ti.
¿Qué es exactamente el “vibe working” y cómo cambia Office?
La idea surge del concepto de vibe coding, donde ya no programas línea por línea sino que das instrucciones a un chatbot. Microsoft ha llevado esto al terreno de la ofimática:
- Agent Mode en Excel: basado en modelos de OpenAI, descompone tareas complejas como si un experto te ayudara paso a paso. Según Microsoft, alcanza un 57,2% de precisión en SpreadsheetBench, superando a alternativas como ChatGPT Agent y Claude Opus 4.1, aunque por debajo del 71,3% de precisión humana.
- Office Agent en Word y PowerPoint: aquí entra en juego la IA de Anthropic, capaz de generar presentaciones completas o redactar documentos desde el chat de Copilot.
Lo mejor es que todo se muestra en tiempo real, como ver una macro automatizada, de modo que el usuario mantiene control y visibilidad sobre lo que hace la IA.
¿Está listo para reemplazar a los “juniors” de oficina?
La gran pregunta es si esta tecnología va a desplazar a quienes antes se encargaban de esas tareas. Microsoft lo vende como democratización de la productividad: cualquiera puede crear informes o análisis sin ser experto. Pero también reconoce que los resultados aún requieren supervisión humana, sobre todo en cálculos delicados.
Por ahora, Agent Mode solo funciona en las versiones web de Excel y Word, mientras que el soporte para escritorio llegará “pronto”. Office Agent, en cambio, está disponible únicamente en Estados Unidos.
Además, la apuesta enfrenta competencia directa: Google Workspace ya integra IA en Docs y Sheets, y rivales como Notion AI o Gamma ofrecen soluciones similares fuera del ecosistema Office. Sin embargo, Microsoft juega con ventaja: más de mil millones de usuarios activos al mes en Office.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.