Opera da un paso adelante en la carrera de los navegadores con inteligencia artificial. Hoy comienza a estar disponible Opera Neon, un navegador basado en IA con agente integrado y un modelo de suscripción de 19,99 dólares al mes. Su promesa es clara: dejar que la IA trabaje por ti mientras navegas.
¿Qué trae de nuevo Opera Neon frente a otros navegadores?
El mercado de los navegadores con IA apenas despega, pero Neon quiere destacar con varias funciones propias:
- Tasks: espacios de trabajo inteligentes que entienden el contexto de tus pestañas y te ayudan a comparar, analizar o completar tareas sin perder el foco.
- Cards: atajos visuales donde guardas tus prompts favoritos y los combinas como si fueran piezas de Lego, incluso con una tienda de cartas creada por la comunidad.
- Neon Do: quizá lo más llamativo, ya que permite a la IA navegar dentro de tu propia sesión, usando tus credenciales activas para rellenar formularios, recopilar información o comparar precios en tiempo real .
A diferencia de otros enfoques, Neon no se apoya en la nube para ejecutar estas acciones, lo que le da una ventaja en privacidad y seguridad. Opera asegura que ni contraseñas ni datos de pago se usan para entrenar modelos externos.
¿Vale la pena pagar por este navegador con IA?
El precio de 19,99 dólares al mes puede parecer elevado, pero Opera lo justifica con la productividad que promete. Imagina que necesitas comparar vuelos, agrupar notas entre Google Docs y Notion, o crear un informe a partir de múltiples correos: Neon lo hace todo en un par de clics.
Además, incluye funciones como Make, para construir miniaplicaciones según tus necesidades, y Chat, que adapta la conversación al contexto de la web que estés viendo. En resumen, Opera busca que Neon no sea “otro navegador con chat de IA”, sino un asistente de trabajo real dentro de tu escritorio digital .
La gran incógnita es si los usuarios estarán dispuestos a pagar por algo que Chrome, Safari o Edge podrían terminar ofreciendo gratis con el tiempo. Pero lo que está claro es que Opera quiere marcar tendencia en la llamada navegación agentiva.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.