Anthropic acaba de lanzar Claude Sonnet 4.5, un modelo de inteligencia artificial diseñado para brillar en programación. Con mejoras notables en benchmarks como SWE-bench y OSWorld, promete ser un aliado clave para desarrolladores que buscan automatizar tareas de código… aunque con algunos matices que lo diferencian de sus rivales.
Claude Sonnet 4.5 pone el foco en los desarrolladores
La gran novedad de Claude Sonnet 4.5 está en su capacidad para resolver problemas de código y usar herramientas de manera autónoma. En pruebas como SWE-bench y Terminal-Bench ha obtenido resultados destacados, demostrando que puede clonar un sitio web completo como claude.ai sin intervención humana.

Esto convierte al modelo en una opción atractiva para quienes trabajan en entornos de desarrollo exigentes. Comparado con versiones anteriores, el salto en rendimiento es claro, especialmente en programación. Sin embargo, en áreas como razonamiento visual queda por detrás de competidores como GPT o Gemini, algo que se evidenció en el benchmark MMMU.

Otro detalle llamativo es su resistencia a ataques maliciosos: Sonnet 4.5 tuvo la tasa de éxito más baja frente a intentos de prompt injection, lo que lo hace más seguro para empresas que temen usos indebidos de la IA.
Disponibilidad, precios y el lugar de Anthropic en la competencia
Aunque Claude Sonnet 4.5 mejora en ámbitos técnicos, no todo es positivo. Sus respuestas en finanzas, medicina o derecho apenas alcanzan un nivel de C o D, lo que lo coloca por debajo de modelos competidores más versátiles. Y en cuanto a interacción, es menos “divertido” que sus predecesores: habla menos de espiritualidad y se muestra más seco en conversación casual.
Pese a ello, Anthropic apuesta fuerte por el nicho de la productividad para desarrolladores, dejando la parte más “social” a otros modelos. El acceso ya está disponible vía app para iOS y Android, además de la web oficial de Claude.ai. En cuanto a precio, sigue el modelo de suscripción habitual de la compañía, con distintos planes para usuarios individuales y empresas.
La estrategia es clara: mientras OpenAI y Google buscan modelos todoterreno, Anthropic se especializa en ofrecer IA enfocada en la programación segura y estable, marcando territorio en un sector donde cada segundo ahorrado en depuración de código cuenta.
Claude Sonnet 4.5 es un paso adelante para programadores que quieran un copiloto fiable en código, con la seguridad como plus, aunque menos útil si buscas conversación creativa o análisis complejos fuera de la programación. Disponible ya en la web y móviles, apunta directamente a desarrolladores que necesitan más teclado y menos charla.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.