Apple quiere celebrar a lo grande los 20 años del iPhone. Según un informe, el modelo conmemorativo usará una nueva tecnología OLED desarrollada por Samsung, llamada COE (Color Filter on Encapsulation), que promete un panel más brillante, más eficiente y con un diseño aún más delgado.
¿Qué es la tecnología COE y por qué importa?
En las pantallas OLED tradicionales, un filtro polarizador ayuda a reducir reflejos y mejorar el contraste. El problema es que ese filtro también resta brillo y consume más energía. Con COE, Apple elimina el polarizador y aplica directamente el filtro de color sobre la capa protectora de encapsulación.
El resultado es una pantalla más fina y más luminosa que no necesita más potencia para brillar con fuerza. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también abre la puerta a un iPhone más delgado y ligero.
Eso sí, hay un reto: sin polarizador, controlar reflejos y brillos no es tan sencillo. Apple tendría que compensarlo con recubrimientos avanzados y materiales de píxel de última generación para mantener la legibilidad al sol.
¿Qué podemos esperar del iPhone de aniversario?
Los rumores apuntan a que este iPhone no será solo una actualización incremental. Apple estaría barajando un diseño radical sin marcos, con la pantalla curvada en los cuatro bordes, algo nunca visto en un modelo no plegable de la marca .
El lanzamiento coincidiría con 2027, aniversario también del iPhone X, y llegaría justo después de que Apple estrene su primer iPhone plegable en 2026. Todo apunta a que este terminal servirá como escaparate de la nueva era de diseño e innovación de la compañía.
Además, Samsung planea implementar COE en su Galaxy S26 Ultra en 2026, lo que demuestra que la batalla por quién ofrece la mejor pantalla está más encendida que nunca.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.