Apple ha dado un paso clave en su independencia tecnológica con el C1X, su primer módem 5G propio integrado en los nuevos iPhone. La compañía asegura que es más rápido y un 30% más eficiente que el Snapdragon X75 de Qualcomm. Sin embargo, expertos advierten que en rendimiento bruto todavía no logra superarlo.

¿Qué ventajas trae realmente el Apple C1X?

El C1X se estrena en la familia iPhone 17 (excepto en el iPhone Air) y está diseñado para priorizar eficiencia energética. Según Apple, permite hasta 27 horas de reproducción de vídeo. Esta cifra supera lo habitual en la competencia gracias también al nuevo chip de red inalámbrica N1.

La clave está en la integración total de hardware y software. Al controlar cada componente, Apple optimiza el consumo mejor que nadie. En palabras de Ben Bajarin, CEO de Creative Strategies, “no es tan bueno como los Qualcomm en rendimiento puro. Pero sí logra ofrecer mejor autonomía de batería, y eso muchos usuarios lo valorarán más que unas velocidades imposibles de alcanzar en redes actuales”.

¿Y cuáles son sus limitaciones frente a Qualcomm?

Aquí es donde Qualcomm sigue teniendo ventaja. Sus módems más recientes, como el Snapdragon X80, ofrecen mayor velocidad bruta y soporte para redes mmWave, ausentes en el C1X. Esto significa que, aunque el chip de Apple pueda superar al X75 en teoría, en la práctica queda limitado al espectro sub-6GHz.

Además, los analistas creen que Apple seguirá dependiendo de Qualcomm “un par de años más”, al menos hasta 2027, cuando vence el acuerdo de licencias entre ambas compañías. Para entonces, ya se rumorea un sucesor llamado C2. Este combinaría en un solo paquete 5G, Wi-Fi y Bluetooth, reduciendo espacio interno y aumentando la eficiencia.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.