Samsung viene con artillería pesada. El próximo Galaxy S26 debutará con el nuevo codec APV (Advanced Professional Video), diseñado para competir directamente contra el famoso ProRes de Apple, prometiendo vídeos más detallados, colores más reales y menos consumo de almacenamiento.

¿Qué aporta el APV frente al ProRes del iPhone?

El APV codec fue estandarizado en 2023 y llega ahora integrado en Android 16, con el Galaxy S26 como primer smartphone en estrenarlo.

Entre sus ventajas más destacadas:

  • 20% más eficiencia en tamaño de archivo respecto a códecs como HEVC o incluso ProRes.
  • Soporte para 12 bits de color, logrando transiciones más suaves sin banding.
  • Compatibilidad con HDR10 y HDR10+ para un rango dinámico más amplio.
  • Submuestreo 4:4:4, que conserva la fidelidad del color incluso en baja luz.

En la práctica, esto significa que los vídeos ocupan menos espacio, pero mantienen una calidad de cine lista para edición profesional.

Funciones extra para creadores

El Galaxy S26 no solo suma eficiencia, también trae nuevas herramientas pensadas para creadores:

  • LOG y LUTs integrados, permitiendo capturar en perfil plano y editar con presets directamente en la galería.
  • Resoluciones flexibles: Full HD hasta 100fps, 4K hasta 100fps y 8K a 25fps.
  • Horizon Lock, para grabar vídeos ultraestables al estilo GoPro.
  • Personalización de Motion Photos, controlando opciones antes y después del disparo.

Con este arsenal, Samsung busca seducir a los usuarios más exigentes en vídeo, un terreno donde Apple había marcado la pauta con su ProRes.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.