Los nuevos Redmi K90 y K90 Pro, que pronto se transformarán en la serie global Poco F8, ya dejaron ver sus primeras cartas en filtraciones y certificaciones. Entre lo que más llama la atención está la carga de 100 W y una batería que rompe récords, pero no es lo único que deberías mirar de cerca.

¿Qué traerá como novedad el Poco F8?

La certificación 3C en China reveló que uno de los modelos aparece bajo el código 2510DRK44C, confirmando el soporte para carga rápida de 100 W. Eso significa que en la versión global veremos un gemelo con el número 2510DRK44G.

En cuanto al cerebro de estos equipos, se habla de Snapdragon 8 Elite para el modelo estándar y Snapdragon 8 Elite Gen 5 para el Pro. Sin embargo, fuentes como Digital Chat Station apuntan que Xiaomi aún no planea lanzar móviles con el Gen 5 hasta 2026, lo que genera dudas y expectativa a la vez.

El modelo base, el Redmi K90, contaría con una pantalla 2K de 6,6 pulgadas, lector de huellas ultrasónico, doble altavoz simétrico y un chasis metálico. A esto se suma una cámara con zoom óptico (aunque no tipo periscopio), un salto respecto a generaciones anteriores como el Poco F7, que se quedaban cortos en fotografía a distancia.

Lo mejor es… la autonomía (pero con matices)

Otra filtración, esta vez de Smart Pikachu, señala que los Redmi K90 podrían montar baterías de más de 7.000 mAh. No obstante, todo apunta a que la serie Poco F8 internacional rebajará algo esta capacidad para no sacrificar diseño ni peso.

En cuanto al lanzamiento, el Redmi K90 debutará primero en China en los próximos meses, mientras que los Poco F8 y F8 Pro llegarán al mercado global en 2026. El precio aún no está confirmado, pero se espera que se mantenga competitivo dentro del rango de los flagship killers de Xiaomi, con varias opciones de color que todavía no han trascendido.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.