El esperado iPhone 17 Pro ya está dando de qué hablar… y no precisamente por su potencia. Apenas unos días después de su lanzamiento en China, los primeros compradores han reportado que el nuevo modelo de Apple se raya con extrema facilidad, especialmente en su versión azul oscuro. ¿Estamos ante un déjà vu de viejos problemas de diseño?
¿Por qué el iPhone 17 Pro se raya tan rápido?
El debut de la nueva familia de iPhone 17 convirtió las Apple Store de Hong Kong, Shanghái y Pekín en auténticos focos de atención. Cientos de personas no solo compraron los móviles, sino que también manipularon los modelos de exhibición. Resultado: arañazos visibles en la carcasa del iPhone 17 Pro y Pro Max en cuestión de días.
Las fotos de los dispositivos con marcas superficiales comenzaron a circular en redes sociales chinas, alcanzando más de 40 millones de visualizaciones en pocas horas. La polémica afecta sobre todo al acabado azul oscuro, aunque también se han visto quejas sobre el nuevo iPhone Air negro ultradelgado.
El origen del problema estaría en el cuerpo de aluminio anodizado, material al que Apple ha vuelto tras años apostando por otros acabados. Aunque ligero y elegante, este aluminio es más propenso a mostrar marcas de uso cotidiano, algo que despierta dudas sobre la durabilidad real del terminal.
Apple y sus viejos fantasmas: ¿historia repetida?
No es la primera vez que un iPhone protagoniza polémicas por defectos de diseño. El iPhone 7 sufría arañazos en su acabado negro brillante, el iPhone 6 era famoso por doblarse bajo presión (“bendgate”) y el iPhone 4 perdió reputación por los fallos de antena. En todos estos casos, la compañía trató de minimizar la controversia con fundas oficiales o accesorios adicionales.
De momento, Apple no ha emitido ningún comunicado oficial sobre los rayones tempranos del iPhone 17 Pro. Sin embargo, la historia sugiere que la respuesta podría pasar, una vez más, por recomendar a los usuarios invertir en protectores y fundas para evitar males mayores.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.