Apple no se libra del examen europeo. Tras anunciar cambios masivos en sus reglas de la App Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA), la Comisión Europea ha empezado a pedir la opinión directa de los desarrolladores y empresas. El objetivo: comprobar si los ajustes son suficientes o si Cupertino sigue jugando al límite.

¿Qué está en juego con las nuevas normas de Apple?

El pasado junio, Apple presentó un paquete de nuevos términos y políticas para operar en Europa. Entre las medidas más comentadas están:

  • Store Services Fee escalonada según ingresos.
  • Initial Acquisition Fee, una tasa inicial para desarrolladores.
  • Core Technology Commission, que reemplaza a la polémica Core Technology Fee.

Sobre el papel, estos cambios buscan apaciguar a los reguladores europeos y evitar sanciones millonarias. Pero la CE quiere saber si en la práctica facilitan o siguen limitando la competencia dentro del ecosistema iOS .

Multas millonarias a la vista si no convence

La Comisión Europea ha enviado cuestionarios confidenciales a desarrolladores y empresas para que den su opinión antes del próximo lunes. Con esa información decidirán si Apple cumple o no con la DMA.

La presión es real: si Cupertino es hallada incumplidora, podría enfrentarse a multas diarias de hasta el 5% de su facturación mundial. Cabe recordar que en abril ya fue sancionada con 500 millones de euros, una decisión que la compañía está apelando ante el Tribunal General de la UE.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.