Apple se pone seria con su primer iPhone plegable y ya ha avisado a la cadena de suministro: en 2026 espera vender 95 millones de unidades de la serie iPhone 18, un salto del 10% frente al lanzamiento del iPhone 17 .

¿Qué podemos esperar del iPhone Fold?

El gran protagonista de 2026 será el iPhone Fold, un dispositivo que promete captar todas las miradas por su diseño innovador. Apple iniciará la producción de prueba en Taiwán para después escalar la fabricación en India, donde ya concentra la mayoría de ensamblajes para el mercado estadounidense.

La estrategia es clara: generar un efecto halo. Es decir, aunque muchos clientes se sientan atraídos por la novedad del plegable, no todos lo comprarán; sin embargo, esa expectación impulsará también las ventas de los modelos tradicionales: iPhone 18, iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max e iPhone Air 2.

¿Qué significa para el mercado y los usuarios?

La meta de 95 millones de unidades marca una ambición inédita en Apple, que quiere superar los 85 millones de iPhone 17 vendidos en 2025. La compañía confía en que el iPhone Fold no solo compita con rivales como Samsung Galaxy Z Fold, sino que también refuerce la posición del ecosistema Apple.

Por otro lado, este movimiento confirma que Apple sigue diversificando su producción fuera de China. La India se consolida como centro clave de ensamblaje, mientras que China mantendrá gran parte de la exportación internacional.

Lo mejor de todo es que, aunque aún faltan detalles técnicos, se espera que el iPhone Fold mantenga la calidad premium y la durabilidad que siempre han caracterizado a la marca.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.