Más FPS, menos distracciones y un aire de consola portátil. Eso es lo que promete Microsoft con el nuevo modo Xbox a pantalla completa en la Asus ROG Ally, una función que ya está dejando cifras interesantes en los primeros benchmarks. Pero ojo, no todo son ventajas: las mejoras tienen truco y conviene entenderlas antes de emocionarse demasiado.

Un empujón de FPS con truco en la ROG Ally

Windows Central probó este nuevo modo portátil de Xbox en la ROG Ally de primera generación, y los números llaman la atención: en Shadow of the Tomb Raider la media subió a 38 fps, frente a los 29 fps en la configuración estándar de Windows 11. La diferencia es clara, pero no mágica.

Lo que ocurre es que la interfaz a pantalla completa desactiva procesos en segundo plano, liberando memoria y recursos del sistema. En otras palabras: es un “modo barebones” de Windows que recorta tareas y prioriza los juegos.

Esto significa que un usuario puede lograr resultados casi idénticos simplemente desactivando manualmente las apps innecesarias en Windows 11. No hay cambios profundos en el sistema operativo, sino ajustes automáticos que mejoran la eficiencia de los portátiles de juego como el Ally.

¿Qué implica para el futuro de los portátiles gaming?

El beneficio no se limita a los fps. Al eliminar procesos de fondo, la autonomía de la batería también mejora, algo clave en dispositivos portátiles. Eso sí, el coste es evidente: menos multitarea y más limitaciones para usar apps de productividad mientras juegas.

Otro detalle importante es que el modo Xbox no siempre se aplica igual: si un juego necesita abrir Steam, Epic o cualquier otro lanzador, parte de las ventajas se diluyen. Y aunque la experiencia se siente más cercana a la de una consola —menús adaptados al control con sticks y botones incluidos—, todavía está en fase preliminar.

Microsoft planea llevar esta interfaz a más dispositivos Windows 11 para 2026, incluyendo la serie Lenovo Legion Go. De confirmarse, marcaría un paso importante hacia un ecosistema portátil más estandarizado, donde Asus, Lenovo y otras marcas competirían con funciones similares.

La Asus ROG Ally gana un extra de rendimiento con el modo Xbox a pantalla completa, pero no deja de ser un ajuste de software que cualquier usuario avanzado podría replicar manualmente. Aun así, la comodidad de un “modo consola” simplificado puede marcar la diferencia para quienes buscan menos complicaciones y más fps.

La ROG Ally original se encuentra actualmente en el mercado por unos 699 €, disponible en color blanco con acentos ROG. El nuevo ROG Xbox Ally llegará en 2026 con mejoras integradas de fábrica.

Más fps, más batería, menos distracciones… siempre que aceptes las limitaciones. Porque, como buen gamer sabe, cada frame cuenta, pero nada es gratis.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.