La compañía no solo presentó HyperOS 3 a finales de agosto, sino que ahora ha decidido adelantar la beta y abrirla antes de lo previsto a más móviles, tablets y hasta televisores.
Más dispositivos se suman a la beta (y antes de lo previsto)
La beta de HyperOS 3 arrancó con ocho modelos iniciales, pero el plan era que la segunda tanda de equipos la recibiera el 17 de septiembre. Sin embargo, el 15 la marca china dio el aviso: la actualización empieza a llegar ya mismo.
Entre los nuevos afortunados están el Redmi K80 (que fuera de China se vende como Poco F7 Pro), la serie Xiaomi Pad 7 (incluyendo la potente Pad 7 Ultra) y el plegable Xiaomi Mix Flip 2. La sorpresa fue que también se suman los televisores de última generación, como el Xiaomi TV S Pro Mini LED 2025.
Para entrar al programa, los usuarios solo tienen que inscribirse a través de la app Xiaomi Community, donde se gestionan las betas. Y ojo: el próximo 30 de septiembre habrá otra expansión con nueve dispositivos extra en la lista.
Qué esperar de HyperOS 3 y su llegada estable
HyperOS 3 se construye sobre Android 16, y promete mejoras en fluidez, personalización y sincronización entre dispositivos Xiaomi.
Lo mejor es que no habrá que esperar mucho para la versión estable. La compañía tiene marcado en rojo el 24 de septiembre, fecha en la que presentará la serie Xiaomi 15T. Ese mismo evento servirá para dar pistas más concretas sobre el calendario de actualización global.
En cuanto a comparaciones, mientras Samsung afina One UI basado en Android 16 y OPPO trabaja en ColorOS, Xiaomi parece decidido a ser el más rápido en poner su software en manos de los usuarios. Una estrategia que podría darle ventaja en fidelidad y en ventas de nuevos modelos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.