Apple ha estrenado en iOS 26 su nueva interfaz Liquid Glass, un diseño con transparencias y efecto de cristal esmerilado que luce espectacular, pero que no a todos convence. La buena noticia es que hay forma de reducir el efecto y mejorar la legibilidad sin renunciar al estilo .

¿Qué es Liquid Glass y por qué divide opiniones?

Con iOS 26, Apple apuesta por un aire más futurista: menús, notificaciones y widgets aparecen como si estuvieran grabados en cristal translúcido. El resultado es llamativo, elegante y coherente con la estética premium de la marca.

El problema es que no todo es práctico. Muchos usuarios señalan que la lectura de texto se vuelve menos clara, especialmente en entornos con fondos complejos, o que la interfaz resulta algo distractora en el día a día.

La compañía no permite desactivar completamente esta novedad, lo que refuerza la idea de que Apple quiere consolidar Liquid Glass como seña de identidad visual de iOS 26 y futuros sistemas.

¿Cómo reducir el efecto en tu iPhone?

Aunque no hay un interruptor para apagarlo del todo, sí puedes minimizar su impacto a través de las opciones de Accesibilidad:

  1. Abre Ajustes en tu iPhone.
  2. Entra en Accesibilidad.
  3. Pulsa en Pantalla y tamaño de texto.
  4. Activa la opción Reducir transparencia.

Con esto, el sistema hace que muchos elementos se vuelvan más opacos, lo que facilita la lectura y da una apariencia más clásica. Eso sí, Control Center, carpetas y widgets seguirán mostrando cierto grado de translucidez.

Para reforzar el cambio, se recomienda usar iconos y widgets más sólidos o con tonos oscuros, reduciendo aún más la sensación de cristal.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.