Cuando parecía que el Galaxy S26 Ultra podía sorprender en fotografía, salta la bomba: Samsung ya produce sensores de zoom óptico continuo, pero no los estrenará en sus propios móviles. En su lugar, la primera parada serán marcas chinas rivales que usarán esta innovación antes que los fans de Galaxy.
¿Qué tiene de especial el zoom continuo?
La mayoría de móviles actuales incluyen un teleobjetivo fijo, normalmente 3x o 5x. Si quieres ampliar a un punto intermedio, entra el zoom digital, que básicamente recorta la imagen y reduce la nitidez.
El nuevo sensor de Samsung Electro-Mechanics rompe esa barrera. Permite un zoom óptico real de 3x hasta 8x sin perder calidad. Es como usar una cámara profesional: cada punto intermedio mantiene el detalle intacto. Una mejora enorme para fotos a larga distancia y escenas dinámicas.
Sin embargo, este avance no debutará en la familia Galaxy. Según filtraciones de Digital Chat Station, Samsung lo ha fabricado para fabricantes chinos que serán el campo de pruebas de esta tecnología en el mercado real.
¿Estrategia de negocio o decepción para los fans Galaxy?
La jugada parece clara: Samsung cede la primicia a rivales que necesitan diferenciarse en el saturado mercado chino, mientras la marca coreana se toma tiempo para pulir la tecnología. Es un modelo de negocio habitual: vender componentes a terceros antes de integrarlos en sus propios flagship.
Pero para la comunidad Galaxy, el sabor es agridulce. Una vez más, verán cómo otros disfrutan primero de una tecnología “made in Samsung”. Y no es la primera vez: ya ocurrió con pantallas y sensores que debutaron antes en móviles de la competencia.
El riesgo es que, mientras Samsung apuesta por la fiabilidad y la optimización, marcas como OPPO o Xiaomi logren llamar la atención con especificaciones llamativas y campañas agresivas de marketing.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.