«Esta no soy yo”. Con esa frase, la actriz Françoise Cadol, voz oficial de Lara Croft en Francia, encendió la polémica tras el último parche de Tomb Raider IV-V–VI Remastered. Según Cadol, la editora Aspyr Media habría reemplazado parte de su doblaje con una voz artificial generada por IA, algo que los jugadores ya habían notado por el tono extraño y ligeramente distorsionado de los nuevos diálogos.
¿Una Lara Croft digital en lugar de la real?
El origen del conflicto está en la actualización lanzada el 14 de agosto, que añadió líneas de diálogo que no estaban presentes en versiones anteriores. Hasta ahí todo normal, salvo que las nuevas frases no suenan como la Cadol de siempre. La actriz asegura que nunca grabó esas líneas y que Aspyr podría haber usado un generador entrenado con su voz.
Los fans franceses lo detectaron rápido: timbre similar, pero con articulaciones raras y un audio menos natural. En redes se multiplicaron los comentarios sobre la sensación de escuchar una “Lara de plástico”. La sospecha creció al recordarse que la propia Aspyr ya fue acusada en Brasil por algo idéntico: usar una IA en lugar de la actriz Lene Bastos, quien dobla a Croft en portugués. Entonces, la compañía pidió disculpas y prometió reemplazar los archivos.
El abogado de Cadol ha pedido oficialmente que se pausen las ventas de la remasterización en Francia hasta aclarar si se ha vulnerado el derecho de la actriz sobre su voz.
¿La inteligencia artificial es verdaderamente el futuro o un recurso más para plagiar?
El caso refleja una tendencia inquietante: cada vez más editoras recurren a la IA para cubrir huecos en remakes o remasters, a veces porque los actores ya no están disponibles, pero otras, como parece aquí, para ahorrar costes. La práctica genera un debate sobre los límites éticos y legales de clonar voces sin consentimiento.
Y no es solo Aspyr. En Japón, Konami fue criticada por usar voces IA parecidas a la de la actriz Hibiku Yamamura en el campeonato mundial de Yu-Gi-Oh!. Tras la protesta, la empresa eliminó el contenido y reconoció que su software se había entrenado con grabaciones pasadas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.